Cuadro 2.13
Redes primarias y secundarias de agua potable
en los distritos involucrados en el proyecto en (Km)
Fuente: Anuario Estadístico 2004 – Gerencia de desarrollo e Investigación – SEDAPAL
No Primarias
1 Bellavista 9,8 83,5
2 Breña 3,3 119,8
3 Callao 72,4 528,7
4 Carabayllo 5,4 268,0
5 Carmen de la Legua 0,0 34,0
6 Comas 14,1 489,3
7 El Agustino 22,3 152,5
8 Independencia 5,4 211,3
9 Jesus María 7,2 55,9
10 La Perla 0,9 59,3
11 La Punta 0,0 17,0
12 La Victoria 16,8 211,1
13 Lima 28,0 420,0
14 Lince 8,2 46,8
15 Los Olivos 25,8 400,8
16 Magdalena del Mar 3,1 65,9
17 Miraflores 16,0 174,2
18 Pueblo Libre 4,7 96,9
19 Rímac 6,0 147,0
20 S. Juan de Lurigancho 46,8 914,4
21 San Isidro 14,5 188,3
22 San Martín de Porras 8,6 618,8
23 San Miguel 6,0 186,5
24 Santa Anita 0,1 189,7
325,4 5.680
Distritos Secundarias
Población Total del Proyecto
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
42
Conexiones domiciliarias
En el área de influencia del proyecto existen un total de 703,391 conexiones de agua
potable, que incluye 491,993 conexiones con medición y 211,399 conexiones sin
medición.
Considerando que el área del proyecto está conformado por 8 áreas de drenaje que serán
analizadas por separado para el cálculo de la demanda de agua potable y tratamiento de
aguas residuales, se ha visto por conveniente determinar el número de conexiones de
agua potable por tipo de usuario existentes en cada área de drenaje.
En el Cuadro 2.15 se muestra el número total de conexiones por cada área de drenaje,
con medición y sin medición. Las conexiones por tipo de usuario en cada área de drenaje
se muestra en los cuadros subsiguientes.
Cuadro 2.14
Total de conexiones en las áreas de drenaje
Fuente: Equipo Gestión Comercial - SEDAPAL
Cuadro 2.15
Conexiones por tipo de Usuario – Area Costanero
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 33,732
Sin Medidor 3,806 37,538
Con Medidor 5,217
Sin Medidor 693 5,909
Con Medidor 344
Sin Medidor 105 449
Con Medidor 505
Sin Medidor 80 585
Con Medidor 105
Sin Medidor 31 135
Social
TOTAL 44,618
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
TOTAL-CM TOTAL-SM TOTAL
Costanero 39.903 4.715 44.618
La Marina 71.286 13.485 84.771
Argentina 27.959 7.977 35.935
No 19 65.986 45.122 111.108
Centenerio 33.819 15.616 49.436
No 6 131.668 42.390 174.058
Bocanegra 7.112 4.511 11.623
Comas - Chillón 114.261 77.582 191.842
491.993 211.399 703.391
Nota :
TOTAL-CM =Total con medición
TOTAL-SM =Total sin medición
Areas de Drenaje
Total Areas de Drenaje
TOTAL CONEXIONES
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
43
Cuadro 2.16
Conexiones por tipo de Usuario – Area La Marina
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
Cuadro 2.17
Conexiones por tipo de Usuario – Area Argentina
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
Cuadro 2.18
Conexiones por tipo de Usuario – Area Colector No 19
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 61,070
Sin Medidor 11,230 72,300
Con Medidor 8,392
Sin Medidor 1,881 10,273
Con Medidor 948
Sin Medidor 215 1,163
Con Medidor 708
Sin Medidor 81 789
Con Medidor 168
Sin Medidor 78 246
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 84,771
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 24,199
Sin Medidor 7,197 31,396
Con Medidor 2,851
Sin Medidor 513 3,364
Con Medidor 417
Sin Medidor 72 488
Con Medidor 414
Sin Medidor 67 480
Con Medidor 78
Sin Medidor 129 206
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 35,935
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 60,300
Sin Medidor 42,691 102,991
Con Medidor 3,647
Sin Medidor 1,480 5,127
Con Medidor 979
Sin Medidor 387 1,366
Con Medidor 793
Sin Medidor 193 986
Con Medidor 266
Sin Medidor 371 638
Social
TOTAL 111,108
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
44
Cuadro 2.19
Conexiones por tipo de Usuario – Area Centenario
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
Cuadro 2.20
Conexiones por tipo de Usuario – Area Colector No 6
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
Cuadro 2.21
Conexiones por tipo de Usuario – Area Bocanegra
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 32,150
Sin Medidor 14,206 46,357
Con Medidor 1,072
Sin Medidor 508 1,580
Con Medidor 134
Sin Medidor 64 198
Con Medidor 383
Sin Medidor 183 566
Con Medidor 80
Sin Medidor 655 735
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 49,436
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 127,620
Sin Medidor 40,154 167,774
Con Medidor 2,430
Sin Medidor 775 3,205
Con Medidor 441
Sin Medidor 128 568
Con Medidor 688
Sin Medidor 110 798
Con Medidor 488
Sin Medidor 1,225 1,713
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 174,058
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 6,767
Sin Medidor 4,077 10,843
Con Medidor 212
Sin Medidor 144 356
Con Medidor 39
Sin Medidor 20 59
Con Medidor 76
Sin Medidor 39 114
Con Medidor 19
Sin Medidor 232 251
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 11,623
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
45
Cuadro 2.22
Conexiones por tipo de Usuario – Area Comas - Chillón
Fuente: Equipo Gestión Comercial, diciembre 2005 - SEDAPAL
b) Componentes del sistema de alcantarillado
Sistema Primario de Recolección
El ámbito del proyecto está conformado actualmente por las 5 áreas de drenaje de la Zona
Norte de Lima: Comas-Chillón, Bocanegra, Centenario, Nº 6 y Costanero, ocupando un
área total de aproximadamente 44,000 Ha. Con la entrada de operación del Interceptor
Norte estas 5 áreas se redistribuirán en 8, sumándose a las anteriores, La Marina,
Argentina y Nº 19. El área beneficiada está limitada por la parte superior de la ciudad y por
la parte inferior con el mar, por el Norte por el río Chillón y el Sur por las avenidas Paseo
de la República, Grau y Nicolás Ayllón hasta el Distrito de Santa Anita.
A su vez, los distritos involucrados en el ámbito del proyecto son: Magdalena del Mar,
Pueblo Libre, San Miguel, Miraflores, San Isidro, Cercado, El Agustino, Santa Anita, Ate,
Jesús María, La Victoria, Lince, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua, Callao, La Punta,
San Juan de Lurigancho, Rímac, San Martín de Porres, Independencia, Comas,
Carabayllo y Los Olivos; algunos en su totalidad y otros parcialmente.
A continuación se hace una descripción de las áreas de drenaje comprendidas en el área
de influencia del proyecto, las mismas que una vez terminadas las obras del Interceptor
Norte confluirán hacia la PTAR Taboada.
1.- Área de Drenaje Nº 01 (Costanero)
Comprende los distritos de Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel, Miraflores y San
Isidro. El colector principal para esta área, es el Costanero el cual corre paralelo a la costa
y descarga el desagüe del área directamente al mar por medio de una tubería de 1270 mm
(50”) de diámetro. Tiene un área de drenaje de 1,929.50 Ha.
El Colector Costanero se inicia en el parque Domodossola, con 14”Ø, recorre el malecón
de Miraflores donde mediante bombeo se une con el Colector Schell, de 21ӯ y recoge los
desagües del Colector Limatambo de 24”Ø. En la Av. Del Ejército se elevan los desagües
mediante una cámara de bombeo. Intercepta al Colector Salaverry de Ø 21” y los tramos
aguas abajo del Colector La Marina, de los Colectores N° 12 de Ø 28” y Colector Sucre de
Ø 18”. Finalmente, recibe los desagües del Colector N° 1 de Ø 21”. En una Cámara de
Reunión descarga los desagües al mar conjuntamente con los desagües del colector La
Marina.
CONEXION POR TIPO DE No. de TOTAL
TIPO DE USUARIO MEDICION Conex. Conex.
Con Medidor 111,044
Sin Medidor 74,018 185,063
Con Medidor 2,018
Sin Medidor 1,155 3,173
Con Medidor 329
Sin Medidor 194 523
Con Medidor 616
Sin Medidor 128 744
Con Medidor 254
Sin Medidor 2,087 2,341
Doméstico
Comercial
Industrial
Estatal
Social
TOTAL 191,842
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
46
Una vez que la “Obra interceptor Norte entra en funcionamiento, el colector Costanero
descargara en una cámara del Interceptor Norte.
Cuadro Nº 2.23
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 01
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Magdalena del Mar 361.00 50,312
Pueblo Libre 20.36 3,471
San Miguel 467.35 56,551
Miraflores 480.22 40,200
San Isidro 600.57 31,078
1
COSTANERO
SUBTOTAL 1,929.50 181,612
MIRAFLORES
SAN ISIDRO
MAGDALENA
DEL MAR
SAN MIGUEL
PUEBLO LIBRE
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
47
2.- Área de Drenaje Nº 02 (La Marina)
El área de drenaje del Colector La Marina comprende algunos distritos con sistema de
alcantarillado adyacentes a la margen izquierda del río Rímac. Tiene un área de drenaje
de 2,505.69 Ha.
Inicia su recorrido en la Avenida Pershing con un diámetro de Ø 40” interceptando los
desagües del Colector Salaverry de Ø 21” y captando desagües de las zonas de Orrantia,
luego continua su recorrido por la Av. La Marina e intercepta al Colector N° 12 de Ø 28”,
recibe los desagües del Colector Universitaria de Ø 18”. Finalmente se conecta con el
colector Costanero para luego descargar directamente al mar.
Posteriormente con la puesta en marcha de la Obra Interceptor Norte, el colector La
Marina empalmará en el Interceptor Norte, a la altura de la cuadra 36 de la Av. La Marina.
Los distritos involucrados son Cercado, Jesús María, La Victoria, Pueblo Libre, San
Miguel, Lince, Breña y San Isidro.
Cuadro Nº 2.24
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 02
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Cercado 540.87 74,074
Jesús María 457.00 60,845
La Victoria 174.80 39,509
Pueblo Libre 408.58 69,646
San Miguel 424.84 51,407
Lince 303.00 54,131
Breña 99.19 25,229
San Isidro 97.41 5,041
2
LA MARINA
SUBTOTAL 2,505.69 379,882
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
48
3.- Área de Drenaje Nº 03 (Argentina)
El área de drenaje del Colector Nº 10 o Argentina, incluye parte de los distritos de Breña,
Cercano, Pueblo Libre, San Miguel, Bellavista, Carmen de la Legua y Callao. Tiene un
área de 1,697.23 Ha.
Capta los desagües del Centro de Lima, iniciándose con un diámetro de 12”Ø, luego
recibe los desagües del Colector N° 5 de 32”Ø de diámetro y posteriormente aumenta su
diámetro a 1100 mm, hasta el punto de recepción de los desagües del colector Palomino
de 24”Ø. Posteriormente, recibe los desagües del colector San José. Descargará sus
aguas en el Interceptor Norte en el cruce de la Av. Argentina y Pasaje El Sol.
Cuadro Nº 2.25
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 03
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Breña 222.81 56,673
Cercado 702.61 96,224
Pueblo Libre 9.06 1,544
San Miguel 119.90 14,508
Bellavista 190.67 31,596
Carmen de la Legua 73.45 14,551
Callao 378.73 41,124
3
ARGENTINA
SUBTOTAL 1,697.23 256,221
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
49
4.- Área de Drenaje Nº 04 (Colector Nº 19)
El área de drenaje comprende los distritos con sistema de alcantarillado adyacentes a la
margen izquierda del río Rímac, involucra a los distritos mencionados en el cuadro
siguiente y son captados por el Colector N° 19 o también llamado colector Morales
Duárez.
Recibiendo los desagües de Santa Anita, con un diámetro de 14”Ø, recoge colectores
menores, aumenta su diámetro hasta 48”Ø después de recibir los desagües de estos
colectores menores y un aliviadero de 32ӯ del colector Argentina. Finalmente se
conectará al Interceptor Norte en la Av. Morales Duarez.
Cuadro Nº 2.26
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 04
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Cercado 882.49 120,859
Ate 63.64 5,621
El Agustino 310.31 42,512
Santa Anita 213.80 33,394
San Luis 5.73 789
Carmen de la Legua 138.55 27,447
Callao 248.72 27,007
4
Nº 19
SUBTOTAL 1,863.24 257,631
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
50
5.- Área de Drenaje Nº 05 (Centenario)
El área de drenaje comprende la extensión que no ha sido captada por el Interceptor Norte
en la parte norte de Lima, o sea drena sus desagües a la margen izquierda del interceptor.
Comprende a los distritos del Callao, La Punta, San Miguel, La Perla, San Miguel, La
Punta y Bellavista. Su área total es 2,407.33 Ha.
Reciben las descargas de los siguientes colectores: Colectores Maranga y La Perla, que
descargan en la Cámara de Reunión ubicada en la plaza Túpac Amaru (Av. Argentina con
la Av. Centenario o Néstor Gambeta); Colectores Arica, Ancash y el Interceptor Callao los
que descargan previamente a la Cámara Única ubicada en la Plaza Garibaldi y de allí
mediante bombeo a la Cámara de Reunión de la Plaza Túpac Amaru y Colector Argentina.
A partir de la cámara de reunión el colector Centenario continua su recorrido hasta llegar a
la Playa Acapulco donde descarga finalmente al mar.
Cuadro Nº 2.27
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 05
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Callao 1,732.09 188,079
La Punta 75.00 4,840
San Miguel 59.91 7,249
La Perla 275.00 61,898
Bellavista 265.33 43,969
5
CENTENARIO
SUBTOTAL 2,407.33 306,305
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
51
6.- Área de Drenaje Nº 06 (Colector Nº 6)
Drena una gran extensión, llegando hasta las 8,618.46 Ha, dentro de los colectores
principales tenemos el Colector Canto Grande. Además comprende a los distritos del San
Juan, de Lurigancho, El Agustín, Rímac, y San Martín de Porres.
Se inicia en Canto Grande, con un diámetro de 14”Ø, aumenta su diámetro a 18”Ø antes
de recibir los desagües de los colectores Las Flores de 18”Ø y Zárate de 24”Ø, continua
paralelo al Río Rímac. Luego recibe los desagües de los colectores Leoncio Prado de
24”Ø y N° 3 de 30”Ø. Está proyectado para descargar sus desagües crudos al Río Rímac,
pero los agricultores de la zona lo represan y lo usan crudo para el riego de cultivos de
panllevar. En el futuro descargará en una cámara del Interceptor Norte.
Cuadro Nº 2.28
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 06
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Rímac 750.39 156,387
San Martín de Porres 1,107.74 219,178
San Juan de Lurigancho 6,169.00 843,961
Lurigancho 11.9 151
Callao 205.63 22,328
Cercado 72.03 9,865
El Agustino 301.77 41,342
6
SEIS
SUBTOTAL 8,618.46 1’293,212
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
52
7.- Área de Drenaje Nº 07 (Bocanegra)
La cuenca o área de drenaje del colector Bocanegra es la más pequeña e incluye parte de
los distritos del Callao y San Martín de Porres. La cuenca tiene un área de 1,142.10 Ha. El
caudal es descargado sin ningún tratamiento al mar a través de una tubería de 810 mm
(32”) de diámetro, situada aproximadamente a 2.8 Km al norte de la desembocadura del
río Rímac. En el futuro descargará en una cámara del Interceptor Norte.
Cuadro Nº 2.29
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 07
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Callao 711.85 77,296
7 San Martín de Porres 430.25 85,129
BOCANEGRA
SUBTOTAL 1,142.10 162,426
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
53
8.- Área de Drenaje Nº 08 (Comas-Chillón)
Recoge los desagües de los distritos de Independencia, Comas, Carabayllo, parte de San
Martín de Porras y Los Olivos. Su inicio se produce en el colector Trapiche con Ø 44” y
luego recibe los desagües de los colectores Ingeniería (Ø 21”), Infantas (Ø 24”), Palao (Ø
21”), Garagay (Ø 18”) y Chillón (Ø 72”). Actualmente descarga sus desagües en la playa
Oquendo. Una vez que el Interceptor Norte entre en funcionamiento, descargará en la
planta de tratamiento proyectada Taboada.
Cuadro Nº 2.30
Áreas servidas por el distrito
Área de Drenaje Nº 08
Área
Área de Drenaje Distritos comprendidos (Ha)
Población
(hab.)
Carabayllo 9,471.00 196,036
Comas 2,936.00 468,932
Independencia 808.00 183,096
Los Olivos 1,825.00 297,589
San Martín de Porres 1,398.01 276,611
Callao 448.98 48,753
Rímac 125.61 26,178
8
COMAS -CHILLÓN
SUBTOTAL 17,012.60 1’497,194
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
53
Sistema Secundario de Recolección
La red de colectores secundarios en el área de influencia del proyecto está conformado
principalmente por tuberías de 200, 250 y 300 mm, en una longitud total de 5,162 Km.
En el cuadro 2.21 se muestran las longitudes totales de redes primarias y secundarias
en los distritos involucrados en el proyecto.
Conexiones domiciliarias
En el área de influencia existen 584,556 conexiones de alcantarillado.
Cuadro 2.31
Longitud de redes primarias y secundarias de alcantarillado, 2004
(en Km)
2.1.3 Obras en Ejecución (Interceptor Norte)
El Interceptor Norte tiene como finalidad eliminar los puntos de lanzamientos de
desagües crudos al mar, cursos de agua o usos agrícolas con desagües crudos, con la
interceptación de ocho colectores primarios y transportarlos hasta la playa Taboada,
zona en la que se ubicará la futura planta de tratamiento previa al lanzamiento
submarino de los desagües al mar.
No Primarias
1 Bellavista 4,3 170,6
2 Breña 5,6 77,0
3 Callao 55,3 478,1
4 Carabayllo 15,2 229,1
5 Carmen de la Legua 7,1 34,9
6 Comas 36,9 462,3
7 El Agustino 8,0 180,7
8 Independencia 7,4 164,9
9 Jesus Maria 8,6 72,9
10 La Perla 4,5 51,0
11 La Punta 4,7 29,0
12 La Victoria 33,5 226,4
13 Lima 67,9 428,0
14 Lince 7,7 59,4
15 Los Olivos 27,3 319,8
16 Magdalena del Mar 12,2 75,8
17 Miraflores 21,4 200,1
18 Pueblo Libre 11,7 95,0
19 Rimac 16,2 144,9
20 S. Juan de Lurigancho 50,4 693,1
21 San Isidro 15,0 189,2
22 San Martín de Porras 43,0 496,2
23 San Miguel 11,5 142,5
24 Santa Anita 14,1 141,1
489,5 5.162
Fuente: Anuario Estadístico 2004 - Gerencia de Desarrollo e Investigación - SEDAPAL
Población Total del Proyecto
Distritos Secundarias
53
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
54
Cuatro de estos colectores serán interceptados en la parte alta, a la izquierda del río
Rímac, y otros cuatro en la parte baja, a la derecha del río. Esta división obedece a
condiciones topográficas y urbanísticas, pues la parte alta, a diferencia de la baja, tiene
una topografía irregular. La parte baja es uniforme y está conformada por áreas
agrícolas y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y termina en la zona costera.
Seis de estos ocho colectores son interceptados en la línea del interceptor. Los dos
restantes llegan directamente a la playa Taboada a través de derivaciones que también
forman parte de las obras del Interceptor.
Funcionamiento del Sistema
En la playa Taboada se reúnen el interceptor, la derivación de Comas-Chillón y la línea
de impulsión Sarita Colonia, en la cámara de rejas que lleva el nombre de la playa.
Junto con la línea de descarga al mar, éste es el punto final del interceptor.
La interceptación se inicia en el colector Costanero (Ø 1500 mm.) con una cámara
interceptora de dos compuertas para desviar el desagüe al mar en caso de
emergencia.
El segundo punto de interceptación ocurre con la derivación del colector La Marina (Ø
1100 mm), en el cruce de las avenidas La Marina e Insurgentes.
Luego el interceptor captará los desagües del colector 10 (Ø 1200 mm) y el 19 (Ø 1350
mm), en las avenidas Argentina y Morales Duárez, respectivamente. Este último punto
se encuentra debajo del dique de contención del río Rímac. Como estos dos colectores
se dirigen al colector Centenario –y éste, finalmente, al mar– las cámaras interceptoras
tienen la posibilidad de evitar la interceptación, en caso de emergencia.
Como en los 2.8 kilómetros construidos por el método de Pipe Jacking o “empuje de
tubos” en la parte alta, que concluye aquí, el interceptor cruzará el río Rímac por debajo
de su lecho.
A partir de aquí, empieza la parte baja del interceptor. El trazo original, dentro del
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fue cambiado por uno paralelo. A la altura del
aeropuerto son interceptados los colectores 6 y Bocanegra; este último necesita ser
reubicado y se hará por la avenida Elmer Faucett para evitar el tramo que pasa por el
aeropuerto, muy cerca de la superficie.
La intercepción con el colector 6 es particularmente importante, pues aquí se ha
instalado una compuerta para proteger el aeropuerto. Si ésta se cierra, el rebose de
emergencia instalado en el primer buzón después del río empezará a recibir los
desagües represados y los conducirá hacia la cámara de descarga en el río.
El colector Centenario, que actualmente descarga al mar, llegará a la cámara de rejas
en la estación de bombeo Sarita Colonia, y de allí, a través de la línea de impulsión del
mismo nombre, hasta la playa Taboada. La cámara de rejas en esta playa, por tanto,
no atenderá los desagües provenientes de este colector.
El colector Comas Chillón llega a la cámara de rejas de la playa Taboada a través de
una derivación.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment