Wednesday, April 30, 2008

Technical Report 11

ALTERNATIVA 1
Costos de Operación y Mantenimiento
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada
Cuadro No. 3.31
INSUMO MOC MOC OTROS_GASOTROS_GAST
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO SER_PUBLIC INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPORT
E (*) TOTAL
D1301 Operar Plantas de Tratamiento
D1301-1 Rejas 32,514 38,215 36,257 1,531,429 1,638,415
D1301-2 Estación de Bombeo (14 bombas) 32,514 38,215 36,257 1,531,429 1,638,415
D1301-3 Desarenadores 32,514 38,215 36,257 2,297,143 2,404,129
D1301-4 Clarificadores primarios 11,789,748 38,215 36,257 1,531,429 13,395,649
D1301-5 Digestores Anaerobios 32,514 38,215 36,257 1,531,429 1,638,415
D1301-6 Tanque de almacenamiento de lodos 32,514 38,215 36,257 106,986
D1301-7 Centrifuga 32,514 38,215 36,257 2,297,143 2,404,129
D1301-8 Manipulación de lodos 17,474,328 13,105,746 30,580,074
Comunicación 21,000 21,000
Seguridad y vigilancia 112,800 112,800
Limpieza 3,000 12,000 15,000
Movilidad 42,000 42,000
11,987,832 267,505 253,799 28,194,330 0 0 124,800 21,000 13,147,746 53,997,012
Nota: Propuesta analizada del Estudio de Factibilidad de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Lima Norte, PARSONS ENGINEERING INTERNATIONAL, INC.
(*) El transporte de la Manipulación de Lodos asciende a S/. 26,211,492 monto real, reduciendose en 50% (alternativa de incenerado).
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final.
COSTO DE OPERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Descripción
COSTOS TOTALES
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
137
Cuadro No. 3.32
ALTERNATIVA 2
Costos de Operación y Mantenimiento
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada
Cuadro No. 3.33
Cuadro No. 3.34
ALTERNATIVA 1 Y 2
Costos de Operación y Mantenimiento Emisario Submarino
Cuadro No. 3.35
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO SER_PUBLIC INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPORT
E TOTAL
D1302 Mantener Plantas de Tratamiento
D1302-1 Rejas 20,800 16,000 3,200 40,000
D1302-2 Estación de Bombeo 65,520 50,400 10,080 126,000
D1302-3 Desarenadores 58,240 44,800 8,960 112,000
D1302-4 Clarificadores primarios 294,944 226,880 45,376 567,200
D1302-5 Digestores Anaerobios 7,800 6,000 1,200 15,000
D1302-6 Tanque de almacenamiento de lodos 1,560 1,200 240 3,000
D1302-7 Centrifuga 84,240 64,800 12,960 162,000
D1302-9 Sub estación Eléctrica lineas de media y
alta transformador 25,350 13,650 39,000
558,454 423,730 0 0 0 82,016 0 0 0 1,064,200
Nota: Propuesta analizada del Estudio de Factibilidad de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Lima Norte, PARSONS ENGINEERING INTERNATIONAL, INC.
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final. 55,061,212
16,685,216
COSTO DE MANTENIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Descripción
COSTOS TOTALES
Total Costo de O& M S/.
Total Costo de O& M US$
INSUMO MOC MOC OTROS_GASOTTROS_GAST
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO
SER_PUBLI
C
INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPOR
TE TOTAL
D1301 Operar Plantas de Tratamiento
D1302-1 Rejas 65,237 40,944 36,257 797,571 940,009
D1302-2 Estación de Bombeo (14 bombas) 65,237 40,944 36,257 1,595,143 1,737,581
D1302-3 Desarenadores 65,237 40,944 36,257 797,571 940,009
D1302-4 Microrejas 65,237 40,944 36,257 797,571 940,009
D1302-5 Lechos de secado 65,237 40,944 36,257 797,571 940,009
Parte Mecanica 65,237 40,944 36,257 797,571 940,009
Manipulación de lodos 3,739,008 5,608,512 9,347,520
Comunicación 21,000 21,000
Seguridad y Vigilancia 112,800 112,800
Limpieza 3,000 12,000 15,000
Movilidad 42,000 42,000
394,422 245,664 217,542 9,322,006 0 0 124,800 21,000 5,650,512 15,975,946
Nota: Información analizada conjuntamente con la Propuesta Proyecto de Saneamiento Integral para Lima Metropolitana, Consultora Canadian Commercial Corporation (CCC)
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final.
COSTO DE OPERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Descripción
COSTOS TOTALES
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO
SER_PUBLI
C
INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPOR
TE TOTAL
D1302 Mantener Plantas de Tratamiento
D1302-1 Rejas 52,000 40,000 8,000 100,000
D1302-2 Estación de Bombeo 65,520 50,400 10,080 126,000
D1302-3 Desarenadores 275,080 211,600 42,320 529,000
D1302-4 Microrejas 684,840 526,800 105,360 1,317,000
D1302-5 Lechos de secado 12,480 9,600 1,920 24,000
D1302-9 Sub estación Eléctrica lineas de media y
alta transformador 29,250 15,750 45,000
Parte Mecanica 7,800 6,000 1,200 15,000
1,126,970 860,150 0 0 0 168,880 0 0 0 2,156,000
Nota: Información analizada conjuntamente con la Propuesta Proyecto de Saneamiento Integral para Lima Metropolitana, Consultora Canadian Commercial Corporation (CCC)
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final. 18,131,946
5,494,529
COSTO DE MANTENIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Descripción
COSTOS TOTALES
Total Costo de O& M US$
Total Costo de O& M S/.
INSUMO MOC MOC OTROS_GASOTROS_GAST
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO SER_PUBLIC INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPORT
E (*) TOTAL
D1301 Operar Plantas de Tratamiento
D1421 Evaluación y Monitoreo - Mar
(Emisario) 20,160 8,640 28,800
20,160 8,640 0 0 0 0 0 0 0 28,800
Nota: Propuesta analizada del Estudio de Factibilidad de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Lima Norte, PARSONS ENGINEERING INTERNATIONAL, INC.
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final.
Descripción
COSTOS TOTALES
COSTO DE OPERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
138
Cuadro No. 3.36
3.4.2.1 Costos de Operación y Mantenimiento (sin proyecto)
En la elaboración de la estructura de costos de operación y mantenimiento de aguas
residuales analizamos los siguientes componentes: Mano de Obra Calificada y Bienes
No Transables, el último componente presenta además los siguientes rubros en forma
detallada: Insumos, maquinarias, electricidad, transporte y otros gastos.
Los costos de operación y mantenimiento variables a precios privados, de la Planta de
Tratamiento Taboada en función del volumen de desagües, para las alternativas 1 y 2
han sido estimados en S/. 0.1682 y S/. 0.0554 por m3, el factor de corrección de los
costos unitarios aplicados a los costos de operación y mantenimiento variables de
precios privados a precios sociales es a partir de su respectiva estructura. Los
resultados se presentan en los cuadros siguientes:
PLANTA DE TRATAMIENTO
Cuadro No. 3.37
Elaboración Propia
MATERIAL PER_EMPLE
ADO
PER_OBRE
RO SER_PUBLIC INSTALACI
ONES
MAQUINARI
A
OTROS_G
AST
COMUNICA
CIONES
TRANSPORT
E TOTAL
D1302 Mantener Plantas de Tratamiento
Emisor Submarino 40,000 40,000 20,000 20,000 120,000
40,000 0 40,000 0 0 20,000 20,000 0 0 120,000
Nota: Propuesta analizada del Estudio de Factibilidad de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisor Lima Norte, PARSONS ENGINEERING INTERNATIONAL, INC.
Fuente: Proyectos Especiales y Estadisticas del Equipo Recolección y Dispocisión Final. 148,800
45,091
Descripción
COSTOS TOTALES
Total Costo de O& M S/.
Total Costo de O& M US$
COSTO DE MANTENIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
VOLUMEN DE DESAGÜE TABOADA (m3) 327,319,955 Dic - 2005
1.- COSTOS DE OPERACIÓN
Mano de Obra Calificada 521,304 0.0016 0.95 0.9091 0.0086
Bienes No Transables 11,987,832 0.0366 21.77 0.8403 0.1829
Electricidad 28,194,330 0.0861 51.21 0.8403 0.4303
Transporte 13,147,746 0.0402 23.88 0.8403 0.2007
Otros Gastos 145,800 0.0004 0.26 0.8403 0.0022
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN 53,997,012
2.- COSTO DE MANTENIMIENTO
Mano de Obra Calificada 423,730 0.0013 0.77 0.9091 0.0070
Bienes No Transables 558,454 0.0017 1.01 0.8403 0.0085
Maquinaria 82,016 0.0003 0.15 0.8403 0.0013
TOTAL COSTO DE MANTENIMIENTO 1,064,200
TOTAL CO & M 55,061,212 0.1682 100.00 0.8415
RESULTADOS:
Costo de O & M de Alcantarillado S/. / m3 0.168
Tarifa Domestica Actual S/. / m3 0.969
% Costo de O & M con respecto a la
tarifa % 17.36
Costos Unitarios de Operación y Mantenimiento de Aguas Residuales - Alt. No. 1 ( S/. /m3)
Rubros - Aguas Residuales Costo S/.
Costos/m3
Precios
Privados
Estructura
Porcentual
Factor de
Corrección
Factor de
Corrección
Ponderado
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
139
PLANTA DE TRATAMIENTO
Cuadro No. 3.38
EMISARIO SUBMARINO
Cuadro No. 3.39
Elaboración Propia
VOLUMEN DE DESAGÜE TABOADA (m3) 327,319,955 Dic - 2005
1.- COSTOS DE OPERACIÓN
Mano de Obra Calificada 463,206 0.0014 2.55 0.9091 0.0232
Bienes No Transables 394,422 0.0012 2.18 0.8403 0.0183
Electricidad 9,322,006 0.0285 51.41 0.8403 0.4320
Transporte 5,650,512 0.0173 31.16 0.8403 0.2619
Otros Gastos 145,800 0.0004 0.80 0.8403 0.0068
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN 15,975,946
2.- COSTO DE MANTENIMIENTO
Mano de Obra Calificada 860,150 0.0026 4.74 0.9091 0.0431
Bienes No Transables 1,126,970 0.0034 6.22 0.8403 0.0522
Maquinaria 168,880 0.0005 0.93 0.8403 0.0078
TOTAL COSTO DE MANTENIMIENTO 2,156,000
TOTAL CO & M 18,131,946 0.0554 100.00 0.8453
RESULTADOS:
Costo de O & M de Alcantarillado S/. / m3 0.055
Tarifa Domestica Actual S/. / m3 0.969
% Costo de O & M con respecto a la
tarifa % 5.72
Costos Unitarios de Operación y Mantenimiento de Aguas Residuales - Alt. No. 2 ( S/. /m3)
Rubros - Aguas Residuales Costo S/.
Costos/m3
Precios
Privados
Estructura
Porcentual
Factor de
Corrección
Factor de
Corrección
Ponderado
VOLUMEN DE DESAGÜE TABOADA (m3) 327,319,955 Dic - 2005
1.- COSTOS DE OPERACIÓN
Mano de Obra Calificada 8,640 0.0000 5.81 0.9091 0.0528
Bienes No Transables 20,160 0.0001 13.55 0.8403 0.1138
TOTAL COSTO DE OPERACIÓN 28,800
2.- COSTO DE MANTENIMIENTO
Mano de Obra Calificada 40,000 0.0001 26.88 0.9091 0.2444
Bienes No Transables 40,000 0.0001 26.88 0.8403 0.2259
Maquinaria 20,000 0.0001 13.44 0.8403 0.1129
Otros Gastos 20,000 0.0001 13.44 0.8403 0.1129
TOTAL COSTO DE MANTENIMIENTO 120,000
TOTAL CO & M 148,800 0.0005 100.00 0.8628
RESULTADOS:
Costo de O & M de Alcantarillado S/. / m3 0.0005
Tarifa Domestica Actual S/. / m3 0.969
% Costo de O & M con respecto a la
tarifa % 0.05
Costos Unitarios de Operación y Mantenimiento de Aguas Residuales - Alt. No. 1 y 2 (S/. /m3)
Rubros - Aguas Residuales Costo S/.
Costos/m3
Precios
Privados
Estructura
Porcentual
Factor de
Corrección
Factor de
Corrección
Ponderado
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
140
3.4.2.2 Costos de Operación y Mantenimiento (con proyecto)
Los costos de operación y mantenimiento en la situación con proyecto se analizan a
partir del volumen de desagüe analizados en la proyección de la demanda de agua
residuales, los cuales al multiplicarse por los costos unitarios analizados en la
estructura de costos de operación y mantenimiento en la situación sin proyecto
obtenemos los costos totales de operación y mantenimiento privados increméntales.
Los costos totales de operación y mantenimiento privados increméntales de la Planta
de Tratamiento de Aguas Residuales de las alternativas 1 y 2, al multiplicarse por el
factor de corrección ponderado de 0.8415 y 0.8453 se obtiene los costos de operación
y mantenimiento incremental a precios sociales. Los resultados se presentan en los
cuadros siguientes:
COSTOS INCREMÉNTALES PLANTA DE TRATAMIENTO ALTERNATIVAS 1 Y 2
Cuadro No. 3.40
Elaboración Propia
2005 - 2006 327,319,955 0 0 0
2006 - 2007 356,201,563 0 0 0
2007 - 2008 365,600,453 0 0 0
2008 - 2009 375,238,640 0 0 0
2009 - 2010 385,132,464 45,350,435 45,350,435 38,161,522
2010 - 2011 395,276,306 66,492,715 66,492,715 55,952,346
2011 - 2012 405,684,355 68,243,539 68,243,539 57,425,631
2012 - 2013 416,354,540 70,038,460 70,038,460 58,936,022
2013 - 2014 427,319,141 71,882,907 71,882,907 60,488,089
2014 - 2015 438,563,594 73,774,430 73,774,430 62,079,769
2015 - 2016 363,690,567 61,179,415 61,179,415 51,481,306
2016 - 2017 375,529,481 63,170,937 63,170,937 53,157,133
2017 - 2018 387,687,621 65,216,159 65,216,159 54,878,148
2018 - 2019 400,172,079 67,316,274 67,316,274 56,645,354
2019 - 2020 412,988,943 69,472,305 69,472,305 58,459,613
2020 - 2021 426,149,054 71,686,077 71,686,077 60,322,460
2021 - 2022 439,660,294 73,958,915 73,958,915 62,235,010
2022 - 2023 453,531,211 76,292,257 76,292,257 64,198,472
2023 - 2024 467,781,222 78,689,370 78,689,370 66,215,597
2024 - 2025 482,420,085 81,151,895 81,151,895 68,287,764
2025 - 2026 497,458,274 83,681,594 83,681,594 70,416,458
1,187,597,683 999,340,693
1/ Considerando CO & M por m3 de S/. 0.1682
2/ El Factor de Corrección de los CO & M por m3
a precios sociales alcanza a 0.8415
COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TABOADA ALTERNATIVA 1
AÑO VOLUMEN DE
DESAGÜÉ
CO & M PRIVADO
CO & M
INCREMENTAL
TOTAL (S/.) 1/ SOCIAL (S/.) 2/
INCREMENTAL CON
- SIN PROYECTO
(S/.)
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
141
Cuadro No. 3.41
Elaboración Propia
COSTOS INCREMÉNTALES EMISARIO SUBMARINO ALTERNATIVAS 1 Y 2
Se requiere para los siguientes estudios se analice con mayor detalle los costos de
operación y mantenimiento del Emisario Submarino teniendo en cuenta el diámetro y la
longitud del mismo.
Los costos totales de operación y mantenimiento privados increméntales del Emisario
Submarino es el mismo para las alternativas 1 y 2, al multiplicarse por el factor de
corrección ponderado de 0.8628 se obtiene los costos de operación y mantenimiento
incremental del Emisario Submarino a precios sociales. Los resultados se presentan en
lo cuadro siguiente:
2005 - 2006 327,319,955 0 0 0
2006 - 2007 356,201,563 0 0 0
2007 - 2008 365,600,453 0 0 0
2008 - 2009 375,238,640 0 0 0
2009 - 2010 385,132,464 14,934,136 14,934,136 12,624,144
2010 - 2011 395,276,306 21,896,400 21,896,400 18,509,494
2011 - 2012 405,684,355 22,472,956 22,472,956 18,996,869
2012 - 2013 416,354,540 23,064,032 23,064,032 19,496,519
2013 - 2014 427,319,141 23,671,418 23,671,418 20,009,955
2014 - 2015 438,563,594 24,294,307 24,294,307 20,536,496
2015 - 2016 363,690,567 20,146,702 20,146,702 17,030,438
2016 - 2017 375,529,481 20,802,521 20,802,521 17,584,815
2017 - 2018 387,687,621 21,476,023 21,476,023 18,154,141
2018 - 2019 400,172,079 22,167,602 22,167,602 18,738,747
2019 - 2020 412,988,943 22,877,595 22,877,595 19,338,919
2020 - 2021 426,149,054 23,606,601 23,606,601 19,955,164
2021 - 2022 439,660,294 24,355,059 24,355,059 20,587,851
2022 - 2023 453,531,211 25,123,441 25,123,441 21,237,381
2023 - 2024 467,781,222 25,912,822 25,912,822 21,904,662
2024 - 2025 482,420,085 26,723,745 26,723,745 22,590,152
2025 - 2026 497,458,274 27,556,788 27,556,788 23,294,341
391,082,148 330,590,090
1/ Considerando CO & M por m3 de S/. 0.0554
2/ El Factor de Corrección de los CO & M por m3
a precios sociales alcanza a 0.8453
COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TABOADA ALTERNATIVA 2
AÑO
VOLUMEN DE
DESAGÜÉ
(m3/año)
CO & M PRIVADO
CO & M
INCREMENTAL
TOTAL (S/.) 1/ SOCIAL (S/.) 2/
INCREMENTAL CON
- SIN PROYECTO
(S/.)
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
142
Cuadro No. 3.42
Elaboración Propia
3.4.2.3 Costos Increméntales de Operación y Mantenimiento
En el caso de los costos increméntales de operación y mantenimiento el proyecto
considera la diferencia de los costos en la situación “con proyecto” menos la situación
“sin proyecto”, a precios privados y a precios sociales para cada alternativa, en los
Cuadros Nos. 3.40 y 3.41 Costos increméntales de operación y mantenimiento Planta
de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada y en los Cuadros Nos. 3.42 Costos
increméntales de operación y mantenimiento Emisario Submarino, el análisis se
muestra en la columna INCREMENTAL CON – SIN PROYECTO.
2005 - 2006 327,319,955 0 0 0
2006 - 2007 356,201,563 0 0 0
2007 - 2008 365,600,453 0 0 0
2008 - 2009 375,238,640 0 0 0
2009 - 2010 385,132,464 122,557 122,557 105,741
2010 - 2011 395,276,306 179,693 179,693 155,037
2011 - 2012 405,684,355 184,425 184,425 159,120
2012 - 2013 416,354,540 189,275 189,275 163,305
2013 - 2014 427,319,141 194,260 194,260 167,605
2014 - 2015 438,563,594 199,371 199,371 172,016
2015 - 2016 363,690,567 165,334 165,334 142,649
2016 - 2017 375,529,481 170,716 170,716 147,292
2017 - 2018 387,687,621 176,243 176,243 152,061
2018 - 2019 400,172,079 181,919 181,919 156,957
2019 - 2020 412,988,943 187,745 187,745 161,985
2020 - 2021 426,149,054 193,728 193,728 167,146
2021 - 2022 439,660,294 199,870 199,870 172,446
2022 - 2023 453,531,211 206,176 206,176 177,886
2023 - 2024 467,781,222 212,654 212,654 183,475
2024 - 2025 482,420,085 219,309 219,309 189,217
2025 - 2026 497,458,274 226,145 226,145 195,116
3,209,420 2,769,053
1/ Considerando CO & M por m3 de S/. 0.0005
2/ El Factor de Corrección de los CO & M por m3
a precios sociales alcanza a 0.8628
COSTOS INCREMENTALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
EMISARIO SUBMARINO ALTERNATIVA 1 y 2
AÑO VOLUMEN DE
DESAGÜÉ
CO & M PRIVADO
CO & M
INCREMENTAL
TOTAL (S/.) 1/ SOCIAL (S/.) 2/
INCREMENTAL CON
- SIN PROYECTO
(S/.)
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
143
3.5 Beneficios del Tratamiento de Aguas Residuales
Los beneficios de tratamiento de aguas residuales por el proyecto están relacionados
con la reducción de la intervención gubernamental en la prevención de enfermedades y
tratamiento de pacientes así como la reducción de la incidencia de enfermedades
transmisibles de origen fecal como resultado de la eliminación de las posibilidades de
contacto con materia infectada:
• Sin Proyecto
Sin el proyecto, las aguas residuales sin tratamiento continuarán siendo descargadas
en la Bahía del Callao y San Miguel, resultando en daños para la salud publica y el
ambiente. Como fue mencionado anteriormente el litoral marino cercano, en general, y
la Bahía del Callao, en particular, son fuertemente contaminados, y en consecuencia
se afecta la salud de los pobladores que asistan a las playas. Asimismo se afecta
drásticamente el ecosistema marino y posteriormente el consumo de especies marinas
contaminadas afecta a la población de menores recursos económicos. Por lo tanto, la
salud de la población está en situación de peligro y el ambiente contaminado.
• Con Proyecto
Con el Proyecto se tratarán las aguas residuales que actualmente se vierten
directamente al mar y al río Rímac. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Taboada tratará todos los volúmenes de las aguas residuales hasta casi el año 2018 y
el Emisario Submarino servirá los caudales picos hasta el año 2030.
• Beneficios del Proyecto: Con el tratamiento de las aguas residuales, los beneficios
del proyecto incluyen entre otros los siguientes:
􀀹 Eliminación de la contaminación microbiológica, química y estética de las
playas de Lima y Callao, recuperándolas para ser utilizadas como lugares de
recreación para la población.
􀀹 Reducción de las enfermedades relacionadas al contacto con aguas residuales
o las originadas por consumo de recursos hidrobiológicos contaminados.
􀀹 El ambiente adecuado para la realización de proyectos turísticos futuros.
􀀹 Recuperación del ecosistema marino de los efectos de la disposición
inadecuada de las aguas residuales.
􀀹 Evitar conflictos de uso de las zonas costeras marinas como el de disposición
de aguas servidas y zonas de recreación simultáneamente.
Generalmente los beneficios económicos del proyecto son los costos evitados para la
sociedad y economía del país. No ha sido posible cuantificar los beneficios
económicos, pero los siguientes elementos pueden dar luz a los costos que pueden
ser evitados por el proyecto:
• En diez semanas del año 1991, la epidemia del cólera en el Perú, costó a la nación
más de mil millones de dólares en pérdidas, por pedidos anulados de
exportaciones y cancelaciones de viajes de turismo.
• Aparte de los daños a la salud del pueblo, la pérdida económica a la nación en
estas diez semanas, fue más de tres veces de lo que el gobierno del Perú había
invertido en el sector de agua en los diez años anteriores.
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
144
3.6 Evaluación Social
Para efectuar la evaluación social de las componente aguas residuales se agruparán
los costos de inversión, así como los costos de operación y mantenimiento estando
estos convertidos de precios privados a precios sociales para todo el periodo de
evaluación.
Para el caso del componente de aguas residuales, no es posible cuantificar los
beneficios en forma monetaria para su evaluación, por tanto, se consideran sólo los
costos de inversión y los costos de operación y mantenimiento, convirtiendo los precios
privados a precios sociales para todo el período de evaluación.
La evaluación social requiere definir factores de corrección para ajustar los precios
privados a precios sociales. Al respecto hay dos grandes grupos de estos factores:
Impuestos directos (impuesto a la renta), que no se considerarán como costos
adicionales del proyecto, dado que si bien es una salida de dinero para la institución,
es también un beneficio para el Estado, entonces su efecto se anula.
Distorsiones en la valoración de mercado de los bienes y servicios, que hacen que sea
distinta a la valoración social. Entre dichas distorsiones se encuentran los impuestos
indirectos (IGV, ISC y aranceles)
Entonces: Costo Social = (Factor de Corrección)*(Costo de Mercado)
Los factores de conversión o corrección24 varían según la naturaleza de los bienes y
servicios que se utilizarán en el proyecto, por ejemplo se tiene:
- Factor de corrección de bienes de origen nacional o no transables: debe incluir los
efectos en la recaudación de impuestos; se estima como el inverso de uno más el IGV.
FC = 1/(1+0.19)
- Factor de corrección de bienes de origen importado o transables: debe incluir el precio
social de la divisa, calculado por el MEF en 1.08 y también los efectos del IGV y los
aranceles, que para el caso de los materiales y equipos de los proyectos de
saneamiento es de 5.5%; el factor de corrección se estima como:
FC = 1.08/(1+0.055)(1+0.19)
- Factor de corrección de la mano de obra convertida: debe incluir el impuesto sobre los
ingresos personales (10% a cuenta de impuesto a la renta): FC = 1/(1+0.10)
- Factor de corrección de mano de obra no calificada y combustible se aplica
directamente. Finalmente, los factores de corrección resultantes del calculo anteriores
son los siguientes:
Cuadro 3.43
Factores de Corrección de Precios Privados a Precios Sociales
Componente Factor
Divisa / Bienes y Servicios Transables o Importados (*) 0.8602
Bienes y Servicios No Transables o Nacionales 0.8403
Mano de Obra No Calificada 0.8600
Mano de Obra Calificada 0.9091
Combustibles 0.6600
Elaboración propia
24 Los factores de conversión han sido determinados por el Ministerio de Economía y Finanzas en la
Directiva No. 004-2002-EF/68.01 Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada con
RD No. 012-2002-EF/6801- Anexo 9: Parámetros de Evaluación.
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
145
La metodología de aplicación de los factores de corrección de precios privados a
precios sociales puede verlo en punto 3.4.1 Costos de Inversión.
El flujo de costos sociales totales se determina ajustando el flujo de costos a precios de
mercado, para que reflejen sus valores sociales.
En función a estos flujos, se estima el valor actual de los costos sociales totales de
cada alternativa, considerando que el valor social del dinero en el tiempo es 14% (costo
de oportunidad social del capital)

No comments: