Tuesday, January 1, 2008

Technical Report 3

ajustadas son de S/. 43 / Habitante y S/. 28 / Habitante a precios privados, para este
estudio se ha considero como Factor de Corrección Ponderado para la primera
alternativa 0.8415 y para la segunda alternativa 0.8453
Ver cuadro siguiente:
Cuadro No. 3.50
Elaboración Propia
2005 - 2006 0 0 0 0
2006 - 2007 5,768,868 0 5,768,868 0
2007 - 2008 7,211,084 0 7,211,084 0
2008 - 2009 131,422,550 0 131,422,550 0
2009 - 2010 215,795,447 0 215,795,447 4,606,946
2010 - 2011 0 0 0 4,679,247
2011 - 2012 0 0 0 4,753,270
2012 - 2013 0 0 0 4,829,055
2013 - 2014 0 0 0 4,906,643
2014 - 2015 0 0 0 4,986,072
2015 - 2016 0 0 0 5,067,386
2016 - 2017 0 0 0 5,150,630
2017 - 2018 0 0 0 5,235,844
2018 - 2019 0 0 0 5,323,078
2019 - 2020 0 0 0 5,412,374
2020 - 2021 0 0 0 5,503,782
2021 - 2022 0 0 0 5,597,349
2022 - 2023 0 0 0 5,693,126
2023 - 2024 0 0 0 5,791,162
2024 - 2025 0 0 0 5,891,510
2025 - 2026 0 0 0 5,994,224
360,197,949 0 360,197,949
* VAC = 227,083,812
*Prom. población Benef.= (pob año 4+pob año 20)/2 5,300,585 hab.
*ICE = VAC = 43 S./poblador beneficiado
pro, pob. Benef.
POBLACION
BENEFICIADA
TOTAL
EVALUACION PRIVADA - ALT 1
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TABOADA INDICE
COSTO DE EFECTIVIDAD
AÑO
COSTOS DE
INVERSION
PRIVADO
(S/.)
CO & M
PRIVADO
(S/.)
COSTO
TOTAL
PRIVADO
(S/.)
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
150
Cuadro No. 3.51
Elaboración Propia
COSTO PER CAPITA EMISARIO SUBMARINO
La alternativa 1 y 2 del Emisario submarino presentan los mismos costos de inversión,
ya que para este Perfil se ha considerado el mismo emisor para ambas alternativas.
Para tener un costo percápita base que sirva de comparación con el costo el Emisario
Submarino Taboada se ha utilizado información del emisario submarino de la ciudad de
Cartagena25, cuyo costo fue de US$ 23 millones, beneficiando a una población
promedio de 672,055 habitantes. Esta información fue tomada, considerando que el pre
tratamiento utilizado es similar al de la PTAR Taboada, mediante la utilización de
desarenadores y militamices, siendo la disposición final mediante emisario submarino
de 1830 mm de diámetro, una longitud de 2850 m y una profundidad de 20 m.
Costo PER Cápita = (23’000,000*3.3)/672,055 = S/. 113 / habitante
El índice Costo/Efectividad (ICE) del Emisario Submarino para ambas alternativas es
S/. 108 / Habitante, para este estudio se ha considero como Factor de Corrección
Ponderado 0.8628. Habitante. Ver cuadro siguiente:
Cuadro No. 3.52
25 Si bien el emisario de Cartagena no es exactamente comparable con el de Taboada, por tener una longitud menor y
menor profundidad, se ha considerado en el análisis debido a que en el país no se tienen costos referenciales de este
tipo de infraestructura.
2005 - 2006 0 0 0 0
2006 - 2007 3,956,651 0 3,956,651 0
2007 - 2008 4,945,813 0 4,945,813 0
2008 - 2009 93,601,803 0 93,601,803 0
2009 - 2010 127,303,773 0 127,303,773 4,606,946
2010 - 2011 0 0 0 4,679,247
2011 - 2012 0 0 0 4,753,270
2012 - 2013 0 0 0 4,829,055
2013 - 2014 0 0 0 4,906,643
2014 - 2015 0 0 0 4,986,072
2015 - 2016 0 0 0 5,067,386
2016 - 2017 0 0 0 5,150,630
2017 - 2018 0 0 0 5,235,844
2018 - 2019 0 0 0 5,323,078
2019 - 2020 0 0 0 5,412,374
2020 - 2021 0 0 0 5,503,782
2021 - 2022 0 0 0 5,597,349
2022 - 2023 0 0 0 5,693,126
2023 - 2024 0 0 0 5,791,162
2024 - 2025 0 0 0 5,891,510
2025 - 2026 0 0 0 5,994,224
229,808,040 0 229,808,040
* VAC = 145,828,993
*Prom. población Benef.= (pob año 4 +pob año 20)/2 5,300,585 hab.
*ICE = VAC = 28 S./poblador beneficiado
pro, pob. Benef.
EVALUACION PRIVADA - ALT 2
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TABOADA INDICE
COSTO DE EFECTIVIDAD
COSTOS DE
INVERSION
PRIVADO
(S/.)
CO & M
PRIVADO
(S/.)
COSTO
TOTAL
PRIVADO
(S/.)
POBLACION
BENEFICIADA
TOTAL
AÑO
2005 - 2006 0 0 0 0
2006 - 2007 8,522,107 0 8,522,107 0
2007 - 2008 10,652,634 0 10,652,634 0
2008 - 2009 646,512,983 0 646,512,983 0
2009 - 2010 205,942,866 0 205,942,866 4,606,946
2010 - 2011 0 0 0 4,679,247
2011 - 2012 0 0 0 4,753,270
2012 - 2013 0 0 0 4,829,055
2013 - 2014 0 0 0 4,906,643
2014 - 2015 0 0 0 4,986,072
2015 - 2016 0 0 0 5,067,386
2016 - 2017 0 0 0 5,150,630
2017 - 2018 0 0 0 5,235,844
2018 - 2019 0 0 0 5,323,078
2019 - 2020 0 0 0 5,412,374
2020 - 2021 0 0 0 5,503,782
2021 - 2022 0 0 0 5,597,349
2022 - 2023 0 0 0 5,693,126
2023 - 2024 0 0 0 5,791,162
2024 - 2025 0 0 0 5,891,510
2025 - 2026 0 0 0 5,994,224
871,630,591 0 871,630,591
* VAC = 573,984,947
*Prom. población Benef.= (pob año 4 +pob año 20)/2 5,300,585 hab.
*ICE = VAC = 108 S./poblador beneficiado
pro, pob. Benef.
COSTO
TOTAL
PRIVADO
(S/.)
POBLACION
BENEFICIADA
TOTAL
EVALUACION PRIVADA - ALT 2
EMISARIO SUBMARINO
INDICE COSTO EFECTIVIDAD
AÑO
COSTOS DE
INVERSION
PRIVADO
(S/.)
CO & M
PRIVADO
(S/.)
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
151
Elaboración Propia
CONCLUSION
El costo por poblador beneficiado en la Construcción de la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales Taboada de acuerdo al cálculo realizado seria de S/. 28 / Habitante
lo cual indicaría que la Alternativa 2 de aguas residuales tiene un Indice
Costo/Efectividad menor al Costo PER Capita de S/. 297/ Habitante y de S/. 108 /
Habitante en la Construcción del Emisario Submarino menor al Costo PER Capita de
S/. 113 / Habitante.
Los resultados de la Evaluación Económica de la Alternativas Planteadas de aguas
residuales, demuestran que el Proyecto “Construcción de la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales Taboada y Emisario Submarino, distrito y provincia del Callao”, es
viable desde el punto de vista económico.
3.7 Análisis de Sensibilidad Aguas Residuales
Para efectuar el análisis de sensibilidad hemos determinado algunos factores que
pueden afectar él flujo de costos, estas variables inciertas están referidas a factores
demográficos, escalamiento de precios, imprecisión en la información sobre las
características de la zona del proyecto (suelos, topografía etc.)
La variación de cualquiera de estos factores se reflejara en los puntos valorados a
precios sociales es decir en las variables como Costos de Inversión y Costos de
Operación y Mantenimiento. Ver Cuadro siguiente:
Cuadro No. 3.53
Inversión OyM Total Inversión OyM Total
2005 - 2006 0 0 0 0 0 0
2006 - 2007 4,923,867 0 4,923,867 3,478,440 0 3,478,440
2007 - 2008 6,154,834 0 6,154,834 4,348,050 0 4,348,050
2008 - 2009 112,590,461 0 112,590,461 80,139,302 0 80,139,302
2009 - 2010 185,020,287 38,161,522 223,181,808 109,013,663 12,624,144 121,637,807
2010 - 2011 0 55,952,346 55,952,346 0 18,509,494 18,509,494
2011 - 2012 0 57,425,631 57,425,631 0 18,996,869 18,996,869
2012 - 2013 0 58,936,022 58,936,022 0 19,496,519 19,496,519
2013 - 2014 0 60,488,089 60,488,089 0 20,009,955 20,009,955
2014 - 2015 0 62,079,769 62,079,769 0 20,536,496 20,536,496
2015 - 2016 0 51,481,306 51,481,306 0 17,030,438 17,030,438
2016 - 2017 0 53,157,133 53,157,133 0 17,584,815 17,584,815
2017 - 2018 0 54,878,148 54,878,148 0 18,154,141 18,154,141
2018 - 2019 0 56,645,354 56,645,354 0 18,738,747 18,738,747
2019 - 2020 0 58,459,613 58,459,613 0 19,338,919 19,338,919
2020 - 2021 0 60,322,460 60,322,460 0 19,955,164 19,955,164
2021 - 2022 0 62,235,010 62,235,010 0 20,587,851 20,587,851
2022 - 2023 0 64,198,472 64,198,472 0 21,237,381 21,237,381
2023 - 2024 0 66,215,597 66,215,597 0 21,904,662 21,904,662
2024 - 2025 0 68,287,764 68,287,764 0 22,590,152 22,590,152
2025 - 2026 0 70,416,458 70,416,458 0 23,294,341 23,294,341
Total 308,689,448 999,340,693 1,308,030,141 196,979,454 330,590,090 527,569,544
VAC: 194,597,343 239,238,827 433,836,170 125,033,531 79,142,164 204,175,696
CE (S/.): 37 45 82 24 15 39
Población Beneficiada 5,300,585
SENSIBILIDAD DE LOS COSTOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES
Año
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
152
Elaboración Propia
DIVERSOS ESCENARIOS PARA EL ANÁLISIS DEL INDICE DE
COSTO/EFECTIVIDAD
Elaboración Propia
Cuadro No. 3.54 Gráfico No. 3.2
Elaboración Propia
Analisis de Sensibilidad
% de variación Ctos. Inv. 0%
% de variación Ctos. O&M 0%
% Variación de
Costos de
Inversión
Indicador
Costo
Efectividad
% Variación de
Costos de
Inversión
Indicador
Costo
Efectividad
82 39
1 -20% 75 1 -20% 34
2 -15% 76 2 -15% 35
3 -10% 78 3 -10% 36
4 -5% 80 4 -5% 37
5 0% 82 5 0% 39
6 5% 84 6 5% 40
7 10% 86 7 10% 41
8 15% 87 8 15% 42
9 20% 89 9 20% 43
10 25% 91 10 25% 44
ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
-20% 75 34
-15% 76 35
-10% 78 36
-5% 80 37
0% 82 39
5% 84 40
10% 86 41
15% 87 42
20% 89 43
25% 91 44
VARIACION DE LOS COSTOS DE
LAS ALT. DE AGUAS RESIDUALES
% Variación del Costo Total
de Inversión
Análisis de Sensibilidad de los Costos Totales
91
78 80 82 84 86 87 89
75 76
34 35 36 37 39 40 41 42 43 44
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%
% de Variación Costos Totales
Costo de Efectividad
ALTERNATIVA 1
ALTERNATIVA 2
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
153
En el Cuadro No. 3.54, podemos analizar que la Alternativa 2, Construcción de la
Planta de Tratamiento Aguas Residuales Taboada, ante una reducción de los Costos
de Inversión en -20% él ICE del Proyecto presenta una disminución de S/. 39/
Habitante a S/. 34/ Habitante y ante un incremento de los Costos de Inversión en 20%
él ICE se incrementa de S/. 39/ Habitante a S/. 43/habitante.
En conclusión, el Análisis de Sensibilidad realizado a las alternativas planteadas, nos
muestra que la Alternativa 2 Planta de Tratamiento Aguas Residuales Taboada ante
diversos escenarios es la alternativa que presenta el mejor Índice de Costo/Efectividad.
Ver Gráfico No. 3.2
3.7.1 Análisis de Sensibilidad Aguas Residuales Alternativa 1
En el ítem se muestra el análisis de sensibilidad del Indice Costo/Efectividad de la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada Alternativa 1 ante posibles
variaciones de los factores que afectan los flujos costos de inversión y población
beneficiada, este análisis se ha efectuado hasta encontrar la máxima variación que
podría soportar él ICE del proyecto sin dejar de ser el poblador el mayor beneficiado.
Ver gráficos siguientes:
ALTERNATIVA 1
PLANTA DE TRATAMIENTO
GRAFICO No. 3.3
Elaboración Propia
GRAFICO No. 3.4
SENSIBILIDAD AL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta 660%

% Variación de
Costos de
Inversión
ICE
43
1 0% 43 297
2 132% 99 297
3 198% 128 297
4 264% 156 297
5 330% 184 297
6 396% 212 297
7 462% 241 297
8 528% 269 297
9 594% 297 297
10 660% 326 297
El proyecto soporta un incremento de los costos de inversión de 593.3%
Sensibilidad a Variación de Costos de Inversión
0
100
200
300
400
500
600
0% 50% 100% 150% 200% 250% 300% 350% 400% 450% 500% 550% 600% 650% 700%
% de Incremento de Costos de Inversión
COSTO DE EFECTIVIDAD
SENSIBILIDAD A LA VARIACIÓN DEL TAMAÑO DE POBLACIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta -70%

% Variación
tamaño de
población
ICE
43
1 0% 43 297.00
2 -14% 58 297.00
3 -21% 69 297.00
4 -28% 83 297.00
5 -35% 101 297.00
6 -42% 127 297.00
7 -49% 165 297.00
8 -56% 221 297.00
9 -63% 313 297.00
10 -70% 476 297.00
El proyecto soporta una reducción de la población beneficiada de 62.2%
Sensibilidad a Variación del Tamaño de la Población
0
100
200
300
400
500
600
-70% -60% -50% -40% -30% -20% -10% 0%
% de reducción de población
COSTO DE EFECTIVIDAD
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
154
Elaboración Propia
3.7.2 Análisis de Sensibilidad Aguas Residuales Alternativa 2
En el ítem se muestra el análisis de sensibilidad del Indice Costo/Efectividad de la
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada Alternativa 2 ante posibles
variaciones de los factores que afectan los flujos costos de inversión y población
beneficiada, este análisis se ha efectuado hasta encontrar la máxima variación que
podría soportar él ICE del proyecto sin dejar de ser el poblador el mayor beneficiado.
Ver gráficos siguientes:
ALTERNATIVA 2
PLANTA DE TRATAMIENTO
GRAFICO No. 3.5
Elaboración Propia
GRAFICO No. 3.6
Elaboración Propia
SENSIBILIDAD AL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta 1000%

% Variación de
Costos de
Inversión
ICE
28
1 0% 28 297
2 200% 83 297
3 300% 110 297
4 400% 138 297
5 500% 165 297
6 600% 193 297
7 700% 220 297
8 800% 248 297
9 900% 275 297
10 1000% 303 297
El proyecto soporta un incremento de los costos de inversión de 979.1%
Sensibilidad a variación de costos de inversión
0
100
200
300
400
500
600
0% 300% 600% 900% 1200%
% de incremento de costos de inversión
COSTO DE EFECTIVIDAD
SENSIBILIDAD A LA VARIACIÓN DEL TAMAÑO DE POBLACIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta -77%

% Variación
tamaño de
población
ICE
28
1 0% 28 297.00
2 -13% 36 297.00
3 -21% 44 297.00
4 -29% 55 297.00
5 -37% 69 297.00
6 -45% 91 297.00
7 -53% 125 297.00
8 -61% 181 297.00
9 -69% 286 297.00
10 -77% 520 297.00
El proyecto soporta una reducción de la población beneficiada de 70.5%
Sensibilidad a variación del tamaño de la población
0
100
200
300
400
500
600
-80% -70% -60% -50% -40% -30% -20% -10% 0%
% de reducción de población
COSTO DE EFECTIVIDAD
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
155
3.7.3 Análisis de Sensibilidad Emisario Submarino Alternativa 1 y 2
En el ítem se muestra el análisis de sensibilidad del Indice Costo/Efectividad del
Emisario Submarino Alternativa 1 y 2 ante posibles variaciones de los factores que
afectan los flujos costos de inversión y población beneficiada, este análisis se ha
efectuado hasta encontrar la máxima variación que podría soportar él ICE del proyecto
sin dejar de ser el poblador el mayor beneficiado. Ver gráficos siguientes:
ALTERNATIVA 1 Y 2
EMISARIO SUBMARINO
GRAFICO No. 3.7
Elaboración Propia
GRAFICO No. 3.8
SENSIBILIDAD AL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE INVERSIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta 20%

% Variación de
Costos de
Inversión
ICE
1 108
2 0% 108 113
3 6% 115 113
4 8% 117 113
5 10% 119 113
6 12% 121 113
7 14% 123 113
8 16% 126 113
9 18% 128 113
10 20% 130 113
113
El proyecto soporta un incremento de los costos de inversión de 4%
Sensibilidad a Variación de Costos de Inversión
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
0% 5% 10% 15% 20% 25%
% de Incremento de Costos de Inversión
COSTO DE EFECTIVIDAD
SENSIBILIDAD A LA VARIACIÓN DEL TAMAÑO DE POBLACIÓN
Rango de Análisis: desde 0% hasta -10%

% Variación
tamaño de
población
ICE
108
1 0% 108 112.94
2 -2% 113 112.94
3 -3% 115 112.94
4 -4% 117 112.94
5 -5% 120 112.94
6 -6% 123 112.94
7 -7% 125 112.94
8 -8% 128 112.94
9 -9% 131 112.94
10 -10% 134 112.94
El proyecto soporta una reducción de la población beneficiada de 2%
Sensibilidad a Variación de la Población
0
20
40
60
80
100
120
140
160
-10% -9% -8% -7% -6% -5% -4% -3% -2% -1%
% de reducción de la población
COSTO DE EFECTIVIDAD
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
156
Elaboración Propia
3.8 Análisis de Sostenibilidad Aguas Residuales
El Proyecto “Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Taboada y
emisario Submarino asegura en forma directa el bienestar de la población del distrito y
la provincia del Callao e indirectamente a los distritos que conforman su área de
drenaje.
a. Los arreglos institucionales previstos para las fases de operación y preoperación
del proyecto.
No se requiere de arreglos institucionales especiales ya que el proyecto estará a
cargo de entidades privadas, salvo disposiciones contrarias SEDAPAL cuenta con
una estructura para realizar las fases de operación y pre-operación del proyecto.
b. La organización encargada del proyecto, su capacidad de gestión en sus
etapas de inversión y operación.
En cuanto a la ejecución de las etapas del ciclo del proyecto, SEDAPAL ha tenido
experiencia con otros proyectos en los que se contrata los servicios de firmas
consultoras y/o contratistas. Durante el ciclo del proyecto, SEDAPAL brindará y
apoyará, con información y personal calificado para las coordinaciones e
inspecciones necesarias.
Se ha realizado diversas gestiones para la adquisición adicional de terrenos, ya
que en la actualidad en la zona en donde se va ubicar la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales Taboada contamos con 10 hectáreas de terreno de propiedad
de SEDAPAL.
En la etapa de Pre Inversión, la formulación, seguimiento y control del Perfil,
Estudio de Pre Factibilidad y Estudio de Factibilidad del proyecto se realizará con
personal propio especializado.
En la etapa de Inversión del proyecto el Estudio Definitivo y la convocatoria para la
ejecución de la Obra, estarán a cargo de PRO INVERSION. La etapa de operación
del proyecto estará a cargo de entidades privadas.
c. La disponibilidad de recursos
SEDAPAL financiará con recursos propios la totalidad de la fase de Pre Inversión,
Estudios Previos y Consultorías del Proyecto y en cuanto al Estudio Definitivo y
convocatoria de la Ejecución de las Obras estarán a cargo de PRO INVERSION.
Dada la magnitud de la inversión que se necesita para resolver la problemática de
disponer en el mar y en el río agua residual sin tratamiento, es necesario la
intervención y el compromiso financiero del Estado peruano, dada la imposibilidad
de SEDAPAL en asumir por su magnitud el servicio de la deuda del financiamiento
de las obras.
d. La participación de los beneficiarios
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
157
Dada la naturaleza técnica del proyecto, los beneficiarios no participan en la
formulación ni ejecución del proyecto, pero sí participan en la medida que hagan
uso adecuado del sistema, evitando arrojar desechos sólidos inorgánicos,
sustancias tóxicas y otros elementos que dificulten las acciones de operación y
mantenimiento.
e. Las tarifas deben calcularse bajo dos escenarios:
- Que cubran los costos de inversión, operación y mantenimiento
(ver análisis de la tarifa)
- Que cubran los costos de operación y mantenimiento
(ver análisis de la tarifa)
- Las tarifas deben cubrir por lo menos los costos de operación y
mantenimiento
Los ingresos por concepto de tarifa son siempre mayores a los costos de
operación y mantenimiento a lo largo del periodo de evaluación.
f. Analizar la capacidad de pago de la población a través de la relación
ingreso/tarifa
En el Proyecto “Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Taboada y Emisario Submarino, distrito y provincia del Callao” el ingreso familiar
promedio es de S/. 642 / mes / vivienda, por lo tanto la población estaría pagando:
! En Tratamiento de Aguas Residuales
Calculo de la Tarifa Incremental Promedio de Largo Plazo (T. D. 9%)
Costo Unitario de Inversión + CO & M = 0.32 X 15 = 4.67 (Ver Cuadro No. 3.56)
S/. 4.67 / 642 = 0.73% (T.D. 9%)
Calculo de la Tarifa Incremental Promedio de Largo Plazo (T. D. 14%)
Costo Unitario de Inversión + CO & M = 0.42 X 15 = 6.19 (Ver Cuadro No. 3.57)
S/. 6.19 / 642 = 0.96% (T.D. 14%)
! En el Servicio de Agua y Alcant. + Tratamiento de Aguas Residuales
Datos:
Volumen de desagüe: 15 (m3/mes/viv.)
Tarifa domestica actual: 1.060 (S/. /m3 )
(15 X 1.060) + (15 X 0.42) T D. 14% =
15.9 (serv. agua y alcant.) + 6.19 (tratamiento) = 22.09 Soles por m3/mes/viv.
Limite de Capacidad de Pago: S/. 642 X 0.05 = 32.10 Soles por m3/mes/viv.
En conclusión:
- La población en tratamiento de aguas residuales estaría pagando 4.67 Soles
por m3/mes/viv. (0.73%) ó 6.19 Soles por m3/mes/viv. (0.96%) con una tasa de
descuento de 9% y 14% respectivamente, y 22.09 Soles por m3/mes/viv.
incluyendo el servicio de agua y alcantarillado.
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
158
- Por tanto, la población estará en capacidad de pagar S/. 32.10 Soles por
m3/mes/viv. en servicio de agua y alcantarillado incluyendo tratamiento de aguas
residuales y estaría pagando el 5% del total de sus ingresos.
Nota :
Según la Organización de la Salud (OPS) el nivel de gasto familiar destinado al
pago de servicios de agua potable y alcantarillado no debe superar el 5% del
ingreso familiar.
Análisis de la tarifa
Para él calculo de la tarifa fue necesario realizar la actualización de los costos
increméntales (Inversión, CO & M) y los volúmenes de desagüe increméntales,
para encontrar la ratio entre ambos valores y estimar el Costo Incremental
Promedio de Largo Plazo (CIP) en términos de unidades monetarias por m3.
- Análisis de la tarifa considerando los Costos de Inversión y los CO & M.
CIP =
CIP : Costo incremental promedio a largo Plazo
- Análisis de la tarifa considerando solo los CO & M.
CIP =
CIP : Costo incremental promedio a largo Plazo
! Inv +O & M
(1 + r)n
! O & M
(1 + r)n
! Q Increm
(1 + r)n
! Q Increm
(1 + r)n
" ! Inv +O & M : Valor Actual de Costos de I, O & M
(1 + r)n
" ! Q Increm : Valor Actual de los consumos m3
(1 + r)n
" ! O & M : Valor Actual de costos de O & M
(1 + r)n
" ! Q Increm : Valor Actual de los consumos m3
(1 + r)n
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
159
Resultado del Análisis de la Tarifa
Las familias beneficiadas con la Construcción de La Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales Taboada y Emisario Submarino cuentan con capacidad para
pagar la tarifa de Tratamiento de Desagües.
El análisis de la tarifa se ha realizado con información del proyecto, los costos de
inversión y los CO & M del sistema se han analizado a precios del mercado. Así
como el volumen de desagües de la población. Ver Cuadros Nos. 3.56 y 3.57
Calculo de la Tarifa Incremental Promedio de Largo Plazo.
Se ha utilizado la tasa de descuento de 9% normada por la SUNASS y se ha
utilizado también para efecto de evaluación la tasa de descuento de 14% utilizada
en la evaluación económica del proyecto, para el análisis tarifario, se ha estimado
el costo de inversión y el costo de operación y mantenimiento de Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales y del Emisario Submarino, con los siguientes
resultados:
- S/. 0.32 corresponde al costo de inversión más operación y mantenimiento con
una tasa de descuento de 9% y S/. 0.43 considera los mismos costos con una
tasa de descuento de 14%. Ver Cuadro No. 3.55 Flujo para Estimar la Tarifa de los
Servicios.
- La tarifa para cubrir el total de costos de inversión más los costos de operación y
mantenimiento, alcanzaría a S/. 4.75 / familia al mes, considerando que la familia
su volumen de desagüe en promedio es de 15 m3 / mes, con una tasa de
descuento de 9% y de S/. 6.26 / familias al mes, con una tasa de descuento de
14%. Ver Cuadro No. 3.58 Costo del Servicio, Capacidad del Servicio y
Requerimiento de Subsidios.
- La capacidad de pago de las familias de la población de la zona del proyecto,
asciende a S/. 32.10 soles / mes, considerando que según información del
proyecto, el ingreso promedio mensual / familia se estima en S/. 642. Ver Cuadros
Nos. 3.56 y 3.57 Calculo de la Tarifa Incremental Promedio de Largo Plazo.
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
160
Cuadro No. 3.55
Elaboración Propia
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
161
Cuadro No. 3.56
Elaboración Propia
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
162
Cuadro No. 3.57
Elaboración Propia
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
163
Cuadro No. 3.58
Elaboración Propia
TASA DE DESCUENTO 9%
A- INVERSION + OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 880,234,681 2,721,171,282 0.32 4.75 32.1 SI
B- COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 48,072,646 2,721,171,282 0.02 0.26 32.1 SI
PROMEDIO POR M3
2/ Considerando el volumen de desagüe de 15 m3/viv/mes
3/ Considerando un ingreso mensual por familia de S/. 642
TASA DE DESCUENTO 14%
A- INVERSION + OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 749,439,682 1,758,515,604 0.43 6.26 32.1 SI
B- COSTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 29,625,742 1,758,515,604 0.02 0.25 32.1 SI
PROMEDIO POR M3
2/ Considerando el volumen de desagüe de 15 m3/viv/mes
3/ Considerando un ingreso mensual por familia de S/. 642
COSTO DEL SERVICIO, CAPACIDAD DEL SERVICIO Y REQUERIMIENTO DE SUBSIDIOS
S/./m3
(1)
Valor Actual del
Total de Costos
( S/.)
Valor Actual
Volumen de
Desagüe
( m3)
Soles por m3Tarifa /
conex / mes S/.
(2)=(1)x15 m3
Capacidad de pago /
familia / mes (S/.)
(3)=S/. 642X0.05
Soles por m3Tarifa /
conex / mes S/.
(2)=(1)x15 m3
Capacidad de pago /
familia / mes (S/.)
(3)=S/. 642X0.05
Existe
capacidad de
pago
COSTO MARGINAL DE LARGO PLAZO
Valor Actual del
Total de Costos
( S/.)
Valor Actual
Volumen de
Desagüe
( m3)
S/./m3
(1)
Existe
capacidad de
pago
COSTO MARGINAL DE LARGO PLAZO
PERFIL: CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TABOADA Y EMISARIO SUBMARINO - DISTRITO Y PROVINCIA DEL CALLAO
164

No comments: