Monday, September 24, 2007

5.0 - page 81 to 90

Puentes Grúa ( cargas aplicadas en la parte superior de los rieles)
Cargas Verticales 25 % Carga izada
ó 15 % Carga por rueda
Cargas Horizontales Transversales 20 % Carga total
Carga horizontal longitudinal 10 % Reacción max.
Tecles Monorieles
Cargas verticales en tecles manuales 10 % Carga total
Cargas verticales en tecles eléctricos 25 % Carga total
Cargas horizontales 20 % Carga total
Impacto de Motores
Reacciones de motores de explosión 50 % Reacción estática
Reacciones de motores eléctricos 25 % Reacción estática
EMPUJE LATERAL DE MATERIALES
cargas estáticas
La presión lateral del suelo sobre estructuras esta basada en las condiciones de
flexibilidad de los elementos estructurales enterrados.
Las cargas de presión lateral del suelo y del agua serán tratadas como cargas vivas en el
diseño
Presión hidrostática
Kw = 1.000 @ 1/3 Hw
Presión lateral en reposo
@ 1/3 Hr
Presión activa
'@ 1/3 Hr
Presión pasiva
'@ 1/3 Hr
SUELO f Ko Ka Kp
Suelos gravosos semicompactos 35 0.426 0.271 3.690
ACCION SISMICA
Seudo aceleración horizontal para relleno Ch = 0.20 g
Seudo aceleración vertical para relleno Cv = 0.10 g


Presión hidrodinámica (sobre muro rígido)
0.219 @0.4 Hw
Presiónes laterales incluyendo acción sísmica ( Mononobe- Okabe)
Presión lateral activa de suelo incluyendo acción sísmica
ángulo de inclinación del muro con la vertical i
ángulo del suelo con la horizontal b
ángulo de fricción entre la pared y el suelo d
Para suelo seco
12.53o
Incremento dinámico de presión activa
@2/3 Hr
SUELO i b d q A KaE DKaE
Suelo gravoso
semicompacto 0.00 0.00 21.31 12.53 2.620 0.402 0.131
Para suelo saturado
= 21.80°
Incremento dinámico de presión activa:
@2/3 Hr


SUELO
i
b
d
q
A'
K'aE
DK'aE
Suelo gravoso
semicompacto 0.00 0.00 21.31 21.80 2.280 0.613 0.342
Presión lateral pasiva de suelo incluyendo acción sísmica
Para suelo seco
Decremento dinámico de presión pasiva :
@2/3 Hr
SUELO i b d q B KPE DKPE
Suelo gravoso
semicompacto 0.00 0.00 21.31 12.53 0.449 2.346 1.344
Para suelo saturado
Decremento dinámico de presión pasiva :
@2/3 Hr
SUELO i b d q B' K'PE DK'PE
Suelo gravoso
semicompacto 0.00 0.00 21.31 21.80 0.530 2.639 -2.639
ANALISIS/ DISEÑO
METODO DE ANÁLISIS
Todos los miembros estructurales serán diseñados para los efectos máximos de las
cargas factorizadas determinadas por las teorías de análisis elástico


METODO DE DISEÑO
Se aplicara para el diseño tanto de estructuras de concreto como de acero el Método de
diseño de factores de carga y resistencia ( Load and Resistance Factor Design)
FACTORES DE CARGA
Las estructuras y elementos estructurales se diseñan para tener una resistencia de diseño
en todas las secciones por lo menos igual a la resistencia requerida expresada en
términos de las cargas factorizadas combinadas según lo siguiente.
Notación
U = Carga Factorizada
D = Carga Permanente
L = Carga Viva
Lr = Carga Viva en techos
W = Carga de viento
E = Acción Sísmica
H = Carga debida al peso y presión del suelo, agua en el suelo u otros materiales
F = Carga debida al peso y presión de fluidos, con densidad definida y max. altura
controlable
EDIFICACIONES DE CONCRETO
Resistencia Requerida según NTE-E-060:
U = 1.5 D +1.8 L
U = 1.25 (D + L) +/- E
U =0.95 D +/- E
ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DE CONCRETO
Resistencia Requerida según ACI-350-01:
U = 1.4 D +1.7 L
U = 1.4 D +1.7 L+1.7H
U = 0.9 D + 1.7H
U = 1.4 D +1.7 L+1.7F
U = 0.9 D + 1.7F
U = 0.75 (1.4 D +1.7 L) +/- 1.4025E
U = 0.9 D +/- 1.43 E
ESTRUCTURAS DE ACERO
Resistencia Requerida según NTE-E-090:
U = 1.4 D
U = 1.2 D + 1.6 L + 0.5Lr
U = 1.2 D + 1.6 Lr + 0.5L
U = 1.2 D + 0.5L +/- 1.0E
U = 0.9 D +/- 1.0 E


FACTORES DE RESISTENCIA
La resistencia de diseño provista por un elemento, sus conexiones a otros elementos y su
sección transversal en términos de flexión, carga axial, corte y torsión debe tomarse como
la resistencia nominal calculada de acuerdo con los principios de la resistencia de
materiales y los códigos, multiplicada por los factores de reducción de resistencia ( f )
indicados
EDIFICACIONES DE CONCRETO Y ACERO
Tracción 0.90
Compresión con refuerzo espiral 0.75
Compresión 0.70
Corte y torsión 0.85
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Tracción 0.90
Compresión con refuerzo espiral 0.75
Compresión 0.70
Corte y torsión 0.85
FACTOR DE DURABILIDAD MEDIOAMBIENTAL
La resistencia requerida CU deberá multiplicarse por los siguientes factores de durabilidad
ambiental ( S) en partes de una estructura de concreto de ingeniería ambiental en que la
durabilidad, estanquidad, o similares consideraciones de servicio son necesarias.
Resistencia de flexión S = 1.30
Tracción axial S = 1.65
Exceso de resistencia al corte tomado por el refuerzo S = 1.30
FACTORES DE SEGURIDAD PARA ESTABILIDAD
Condiciones Normales Extraordinarias
Volteo
1.50 1.25
Deslizamiento 1.50 1.25
Flotación 1.10 1.05


CONTROL DE DEFLEXIONES
Máxima deflexion admisible
Deflexión inmediata debida a carga viva
Deflexión diferida debida a carga sostenida +
deflexión inmediata debida a carga viva adicional
360
L
240


5.3.3 Memoria descriptiva de Instalaciones Electromecánicas
La concepción de las instalaciones eléctricas del presente proyecto ha sido desarrollada a
partir del Esquema de Proceso de Tratamiento de las Aguas Residuales propuesto, del
cual se desprende los equipos que se requieren, con indicación de sus capacidades y
características, entre las cuales se incluyen sus necesidades de energía, expresadas en la
potencia requerida para cada uno de sus motores, así como su frecuencia de uso. A esto
hay que agregarle las necesidades de control de todo el proceso. Además, como parte del
diseño del proceso se han incluido las necesidades secundarias de ambientes de trabajo,
los cuales a su vez presentan requerimientos de alumbrado, energía eléctrica para
equipos menores, etc.
A continuación se resumen las principales características de los equipos empleados en las
diferentes unidades de tratamiento de aguas y lodos. Por separado se presentan los
detalles de especificaciones de acuerdo a lo solicitado a los proveedores que presentaron
ofertas de equipos e instrumentos.


Diciembre 2007
Número de Bombas 8,00 und.
Caudal de Bombeo 3,00 m3/seg
Altura de Elevación 7,00 m
Ángulo de Inclinación 38,00 º
Longitud 12,80 m
Diámetro del Tornillo 2,95 m
Potencia 500,00 HP
Número de Tamices 9,00 und.
Capacidad 4,00 m3/seg
Abertura de Malla de acero inoxidable 6,00 mm
Ángulo de Inclinación 35,00 º
Potencia 10,00 HP
Número de Fajas 2,00 und.
Longitud Total 27,90 m
Ancho 0,80 m
Potencia 10,00 HP
Número de Puentes 4,00 und.
Longitud 9,00 m
Ancho 1,00 m
Potencia 10,00 HP
Número de Sopladores 3,00 und.
Capacidad 2,99 pie3/min
Presión de Trabajo 1,00 bar
Potencia 10,00 HP
Número de Bombas 4,00 und.
Altura de Elevación 5,00 m
Ángulo de Inclinación 35,00 º
Diámetro del Tornillo 0,35 m
Potencia 5,00 HP
Número de Bombas 4,00 und.
Caudal de Bombeo 10,00 m3/h
Altura Dinámica Total 10,00 m
Potencia 7,50 HP
Número de Clasificadores 2,00 und.
Capacidad 40,00 m3/hr
Elevación 15,00 m
Potencia 15,00 HP
Número de Bombas 2,00 und.
Caudal de Bombeo 31,00 m3/h
Altura Dinámica Total 15,00 m
Potencia 15,00 HP
Puentes móviles provisto de paletas para remoción de grasas
Sopladores de Aire
Bombas tipo Tornillo para grasas
Bomba Sumergible tipo Vortex para remocion de arena
Clasificador de arena tipo rosca helicodidal con lavado y retorno
para caja de arena
Bomba Centrífuga para bombear agua de lavado
ESTACION DE BOMBEO
TAMICES
DESARENADOR - DESGRASADOR
Bombas tipo Tornillo


TORRE DE DISTRIBUCION

P
Número de centrifugas 4,00 und.
Contenido mínimo de MS del lodo al
ingreso
4,00 %
Contenido mínimo de MS del lodo
centrifugado
22,00 %
Capacidad 22,00 m3/h
Operación 20,00 h/día
Potencia 60,00 HP
Número de Mezcladores 2,00 und.
Diámetro 1,50 m
Potencia Estimada 10,00 HP
Número de Tornillos 1,00 und.
Capacidad 13,00 tn/h
Longitud 18,00 m
Diametro 0,30 m
Potencia 5,00 HP
Instalación de Compuertas de Superficie provistas con vastago y
volante, que permiten el ingreso del desagües a los modulos
Bomba sumergible para lodo de 4% a 9% de MS, con Motor
Eléctrico de velocidad variable, para el Tanque 1
Bomba sumergible para lodo de 4% a 9% de MS, con Motor
Eléctrico de velocidad variable, para el Tanque 2
Equipo para centrifugado de lodo, tipo Decantador, con instrumento
de control
TRATAMIENTO DE LODOS
Compuertas de Superficie provistas con vastago y volante, que
permiten el ingreso de los desagües a los Reactores
REACTORES 1, 2, 3 Y 4
Instalación de Compuertas de Superficie provistas con vastago y
volante, que permiten el ingreso del desagües a los modulos
REACTORES 5 Y 6


Número de Tornillos 2,00 und.
Capacidad 13,00 tn/h
Longitud 9,00 m
Diametro 0,30 m
Potencia 7,50 HP
Número de Tornillos 1,00 und.
Capacidad 13,00 tn/h
Longitud 70,00 m
Diametro 0,30 m
Potencia 7,50 HP
Número de Tornillos 4,00 und.
Capacidad 13,00 tn/h
Longitud 6,00 m
Diametro 0,30 m
Potencia 1,00 HP
Número de Tornillos 4,00 und.
Capacidad 13,00 tn/h
Longitud 4,00 m
Diametro 0,30 m
Potencia 0,75 HP
Número de Unidades 2,00 und.
Capacidad 18458 l/h
Solución 0,35 %
Número de Motobombas 4,00 und.
Capacidad 18458 l/h
Potencia 7,50 HP
Número de Bombas 2,00 und.
Capacidad 18458 l/h
Potencia 7,50 HP
Número de Hornos de Secado 5,00 und.
Contenido de MS en el lodo de ingreso 22,00 %
Contenido de MS en el lodo a la salida 90,00 %
Capacidad de secado 2600 kg/hr
Operación 24 h/día
Potencia 75,00 HP


Número de Mezcladores 2,00 und.
Capacidad 1,00 m3/seg
Altura Dinámica Total 2,50 m
Potencia 150,00 HP
Número de Isotanques 2,00 und.
Presión de Trabajo 15,50 Bar
Capacidad 15,00 tn
Número de Unidades 3,00 und.
Capacidad 6364 lb/día
Número de Quemadores 2,00 und.
Capacidad de quemado 32000 m3/día
Número de Compresores 2,00 und.
Capacidad 22,00 m3/seg
Presión de Trabajo 1,00 bar
Potencia 75,00 HP
Número de Gasometros 1,00 und.
Capacidad 5000 m3
Altura 12,00 m
Diámetro 23,00 m
Presión de Trabajo 15,00 mBar
Número de Unidades 1,00 und.
Capacidad 32000 m3/día
Número de Grupos Electrogenos 1,00 und.
Capacidad 2345 HP
Frecuencia 60 hz
Operación 24 h/día
Número de Extractores 2,00 und.
Volumen de aire 100,00 m3
Frecuencia de extración por hora 4,00 veces
Potencia 7,50 HP
Número de Extractores 2,00 und.
Volumen de aire 1934,00 m3
Frecuencia de extración por hora 30,00 veces
Potencia 20,00 HP
Número de Extractores 2,00 und.
Volumen de aire 2092,00 m3
Frecuencia de extración por hora 23,00 veces
Potencia 60,00 HP

No comments: