Usualmente se emplea el concepto de desinfección empleando los resultados de las
pruebas de demanda de cloro al punto de quiebre, similar al procedimiento de
desinfección de agua potable, para determinar la dosis de cloro, considerando una
concentración residual. Estudios recientes permiten modificar este concepto si se propicia
la mezcla rápida del desinfectante con la masa de agua fin de lograr la oxidación de la
biomasa celular antes de formar compuestos orgánicos sintéticos o cloraminas. El modelo
matemático que se emplea es el propuesto por Collins y modificado por Selleck, dado por
la siguiente ecuación:
N / No = (C x t / b) -n
Donde:
No, concentración de microorganismos (colis fecales), en NMP/100 mL.
Nt, concentración de microorganismos (colis fecales), en NMP/100 mL, en el tiempo t.
t, tiempo de reacción del cloro con la biomasa celular y otros compuestos, en seg.
C, concentración de desinfectante (cloro), en mg/L.
b = 5.422, pendiente de la curva de inactivación de microorganismos VS concentración de
cloro
n = -2.5737, intercepción con el eje de las X, cuando N/No = 1, log N/No = 0
En el diseño de la caja de mezcla rápida se consideran los conceptos de gradiente de
velocidad que evalúa la oportunidad de contacto entre la molécula de desinfectante, en su
forma más oxidante, y la biomasa a inactivar y el tiempo de contacto. Ambos factores se
combinan para dar el valor Gt que permite determinar la potencia de equipo y el tiempo de
reacción. En la memoria de cálculo se presenta el desarrollo correspondiente.
Para el dimensionamiento del sistema de desinfección es necesario determinar, a través
de un balance de masa, la concentración de microorganismos a eliminar de la masa de
agua, considerando que el gasto medio de los reactores se ha fijado en 14.00 m3/seg y
los gastos superiores a ese valor recibirán tratamiento preliminar. A continuación se
muestran los valores de los gastos y volúmenes de aguas que circulan por las unidades
de tratamiento.
BALANCE DE MASA ALREDEDOR DEL
TANQUE DE CLORACION
En la siguiente tabla se muestra el balance de masa para determinar la concentración de
Coliformes Fecales que ingresarán al tanque de cloración. Se observa un valor de
7.43x106 NMP/100 mL, para la mezcla de aguas efluentes de los rafas y del tratamiento
preliminar.
entra a rafa m3/d 998591
no entra a rafa m3/d 196177
gasto m3/seg 11.5577676 2.2705714
CF efluente del rafa 3.00E+06
CF efluente del tratamiento preliminar NMP/100mL 3.00E+07
carga 3.00E+12 5.89E+12
Caudal de la mezcla de aguas al tq de contacto 1194768
CF en la mezcla de aguas al tanque de contacto 7.43E+06
BALANCE DE MASA EN EL TANQUE DE CONTACTO DE CLORO
Una vez calculada la masa de microorganismos, se calcula la dosis de cloro que se debe
aplicar para alcanzar la concentración de coliformes fecales menor a 1000 NMP/100mL,
de acuerdo al tiempo de contacto en la cámara de mezcla y a los valores del modelo
cinético aplicado.
Concentración de Colis Fecales de AR No= 3,00E+07 3,00E+07 3,00E+07 NMP/100ml
K = 0,10 0,10 0,10
Concentración de Colis Fecales de un tratam anaeróbico Nclorac = K x No 3,00E+06 3,00E+06 3,00E+06
C = 3,5 4,134 5 mg/L
t = 30,00 30,00 30,00 seg
N = 1461 952 583 NMP/100ml
Concentración de Colis Fecales descarga al mar N < = 1,00E+03 1,00E+03 1,00E+03 NMP/100ml
En la siguiente tabla se muestran los requerimientos de cloro para la desinfección de las
aguas considerando tres condiciones de flujo y tratamiento, como se detalla a
continuación.
1ª condición: las aguas provienen del tratamiento anaeróbico, observándose que el caudal
es menor a 14 m3/seg.
2ª condición: entran al sistema de desinfección la mezcla de aguas provenientes del
tratamiento anaeróbico y del preliminar, pasando por los reactores 14.00 m3/seg
solamente. En las horas pico los caudales superiores a esta cantidad se desvían desde la
torre de distribución al tanque de contacto de cloro.
3ª condición: resume las demandas de cloro si se tuviera la capacidad de tratamiento de
todas las aguas haciéndolas pasar por los reactores anaeróbicos.
1a condición 2a condición 3a condición
Caudal de aguas Qf"= l/s 3974 9854 14000
Qf"= m3/min. 238,44 591,24 840,00
Dosis de cloro DCl2= mg/l 5 6,6 4,13
Cantidad requerida Q*DCl2= g/min 1192 3902 3473
kg/d 1717 5619 5000
PARAMETROS DE DISEÑO.- 1a condición 2a condición 3a condición 4a condición
Flujo Qf"= 4000 6750 14000 20270 l/s
Qf"= 240,00 405,00 840,00 1216,20 m3/min.
Tiempo de retención t= 110,5 65,5 31,6 21,8 min.
Relación de longitud de flujo a ancho de canal l/a= 72 72 72 72
Relación de Largo del tanque a ancho del canal L/a= 18 18 18 18
Relación del ancho del canal al tirante de agua a/h= 0,5 0,5 0,5 0,50
Dosis de cloro DCl2= 4,134 4,13 4,13 4,13 mg/l
Cantidad requerida Q*DCl2= 992 1674 3473 5028 g/min
1429 2411 5000 7240 kg/d
Volumen del tanque de contacto V=Qf"*t 26513 26513 26513 26513 m3
V=a*l*h=a*(72a)*(a/0.5)= 144*a^3
Ancho del canal a=(V/26.5)^1/3 10,0 10,0 10,0 10,0 m
Longitud del flujo l=48*a= 480 480 480 480 m
Largo del tanque L=12*a= 120 120 120 120 m
Número de secciones del tanque #S=l/L = 4,0 4,0 4,0 4,0
Número de secciones reales del tanque #S'=redondeo #S = 4 4 4 4
Ancho mamp div am = 0,40 0,20 0,20 0,20 m
Ancho del tanque aT=(#S' x a)+(#S' - 1) x am = 41,21 40,61 40,61 40,61 m
Tirante de agua h=a/1.815 = 5,51 5,51 5,51 5,51 m
Dosificación de cloro mCl2=Qf"*DCl2 = 1429 2411 5000 7240 Kg/d
RESUMEN
Tirante de agua h= 5,51 5,51 5,51 5,51 m
Bordo libre hb= 0,40 0,40 0,40 0,40 m
Altura total h+hb= 5,91 5,91 5,91 5,91 m
Ancho del canal a= 10,0 10,0 10,0 10,0 m
Largo del tanque L= 120 120 120 120 m
Ancho de mamparas divisorias am= 0,40 0,20 0,20 0,20 m
Ancho del tanque aT= 41,21 40,61 40,61 40,61 m
Núm de unidades Un= 1,00 1,00 1,00 1,00
Núm de secciones Nsec= 4,00 4,00 4,00 4,00
MEZCLA RAPIDA.- 1a condición 2a condición 3a condición 4a condición
Flujo: Q= 240000 405000 840000 1216200 lpm.
Q= 14400 24300 50400 72972 m3/hr.
Temperatura del agua (promedio): T= 20 20 20 20 ºC
Densidad del agua: d= 1,0 1,0 1,0 1,0 g/cm3
d= 1000 1000 1000 1000 Kg/m3
Viscosidad absoluta del agua a T: μ= 1,16 1,16 1,16 1,16 cp.
μ= 0,0116 0,0116 0,0116 0,0116 g/cm-s
μ= 0,00011832 0,00011832 0,000118 0,00011832 Kgf-s/m²
Relaciones geométricas recomendables
D; Diámetro del impulsor. D/L= 0,33
L; Ancho, largo o diámetro del tanque. H/L= 1,5
H; Tirante de agua. J/L= 0,075
J; Ancho de deflectores supresores vortice. E/L= 0,333
E; Nivel del impulsor respecto al piso del tanque W/D= 0,2
W; Ancho de los alabes del impulsor. l/D= 0,25
l; Alto de los alabes del impulsor.
DIMENSIONAMIENTO DE TANQUE DE MEZCLA RAPIDA E IMPULSOR.- 1a condición 2a condición 3a condición 4a condición
Largo: L=(V/H/L)^0.33 10,00 10,00 10,00 10,00 m.
Ancho= 10,00 10,00 10,00 10,00
Tirante de agua: H=L*(L/H) 5,51 5,51 5,51 5,51 m.
Volumen del tanque: V=H*L2 551 551 551 551 m3.
Características del impulsor Tipo: Turbina
Número de impulsión: K= 5 5 5 5
Diámetro del impulsor: D=L*(D/L) = 3,300 3,300 3,300 3,300 m.
Ancho deflectores: J=L*(J/L) = 0,750 0,750 0,750 0,750 m.
Nivel del impulsor: E=L*(E/L) = 3,333 3,333 3,333 3,333 m.
Ancho de los alabes: W=D*(W/D) = 0,660 0,660 0,660 0,660 m.
Alto de los alabes: l=D*(l/D) = 0,825 0,825 0,825 0,825 m.
Tiempo de retención: t= 2,30 1,36 0,66 0,45 min.
t= 137,8 81,6 39,4 27,2 seg
Parámetro Gt entre 10000 y 100000. Gt= 9000 9000 9000 9000
Eficiencia mecánica: ef.= 0,6 0,6 0,6 0,6
REQUERIMIENTOS DE POTENCIA DE IMPULSION.-
Gradiente hidráulico: G = Gt / t = 65 110 229 331 s-1
Potencia: P=G²*μ*V = 278 792 3409 7146 Kgf-m/s.
P = (G²*μ*V)/(ef*76) = 6 17 75 157 HP
P = 746 x P = 4552 12964 55767 116904 watts.
VELOCIDAD DE ROTACION.- n=[P*gc/K*d*D^5]^0.33 = 0,11 0,16 0,26 0,33 rps.
n=[P*9.81/K*d*D^5]^0.33 = 6,9 9,7 15,7 20,0 rpm.
NUMERO DE REYNOLDS.- Re=d*n*D²/μ = 1.072.228 1.514.495 2.451.161 3.129.326
Re>10000 (Régimen turbulento) BIEN. BIEN. BIEN. BIEN.
TORQUE.-
T'=(P)/(2*3.1416*n) T'= 6343,72 12789,41 33993,44 55817,14 Nt-m
T'' = T' / g 646,66 1303,71 3465,18 5689,82 Kgf-m.
T''' = T'' x 3.28 / 0.454 4671,89 9418,89 25034,80 41107,07 lbf-ft.
T'''' =T''' x 12 56062,72 113026,64 300417,58 493284,88 lbf-pg.
Carga sobre el vertedor rectangular de la caja de mezcla rápida y del muro de salida
hv=(Q/(1838*Lv))0.6667
Mampara 1
Q; Caudal, l/s Q (m3/s)= 6,750 14,000 20,270
Lv; Longitud del vertedor, m Lv= 10,00 10,00 10,00
hv en m hv= 0,513 0,834 1,067
Altura a la base del vertedor, m hbv= 4,29 4,29 4,29
Alto de la placa vertedora, m hpv= 0,15 0,15 0,15
h, Tirante de agua h= 4,95 5,27 5,51
Velocidad y pérdida de carga Sección
Fórmula de Manning Q (m3/s)= 6,750 14,000 20,270
v=(R2/3S1/2)/n h (m)= 4,95 5,27 5,51
R=A/P (Radio Hidráulico) a(m)= 10,00 10,00 10,00
A, Area A (m2)= 49,528 52,740 55,074
P, Perímetro mojado P(m)= 19,91 20,55 21,01
P= (a+2h) R(m)= 2,488 2,567 2,621
S; Pendiente, en milésimas de metro R2/3= 1,836 1,875 1,901
n; Factor de rugosidad S= 1,60E-04 1,60E-07 1,60E-07
hf= LS (Pérdida de carga por sección) S1/2= 0,0126 0,0004 0,0004
n= 0,013 0,013 0,013
v (m/s)= 1,787 0,058 0,058
L(m)= 480,00 480,00 480,00
hf(m)= 0,077 7,68E-05 7,68E-05
V, Volumen V (m3)= 23773 25315 26436
t; Tiempo de retención t(min)= 58,7 30,1 21,7
Dimensiones de la sección de paso Mamparas
Q (m3/s)= 6,750 14,000 20,270
v (m/s)= 0,200 0,300 0,400
A=Q/v (m2)= 33,750 46,667 50,675
a(m)= 10,00 10,00 10,00
b(m)= 3,38 4,67 5,07
haciendo b= 2,00 2,00 2,00
v (m/s)= 0,338 0,700 1,014
La inquietud de los profesionales responsables del proyecto, por la posible formación de
compuestos organoclorados, han solicitado la revisión de sistemas alternos de
desinfección. Entre los procesos de importancia se tiene el uso de radiaciones con luz
ultravioleta y de materiales con alto poder de oxidación como el ozono.
Las propiedades germicidas de las radiaciones emitidas fuentes de luz ultravioleta han
sido usadas en una amplia variedad de aplicaciones desde sus primeros usos en 1900. a
dosis convenientes de radiación la luz UV tiene un efectivo poder bactericida y virucida
para aguas residuales y no contribuye a la formación de subproductos tóxicos. Los
factores y temas relacionados son: fuentes de radiación, componentes y configuraciones
de sistemas UV, modelación de los procesos de desinfección con UV, estimación de la
dosis de UV, validación del comportamiento de los sistemas de UV, diseño de los
sistemas de UV, problemática de los sistemas de UV e impacto en el medio ambiente de
los sistemas de desinfección con UV.
De los temas mencionados el de mayor importancia es el que se refiere a la efectividad
bactericida de la radiación de UV, pues es más un agente desinfectante físico que
químico. La radiación penetra la pared celular de los microorganismos y es absorbida por
los ácidos nucleicos lo que provoca deficiencia en reproducción o la muerte. La efectividad
del proceso depende de un gran número de variables como las características de los
sistemas de UV, la hidráulica del sistema, la presencia de partículas, las características de
los microorganismos, y las características químicas de las aguas residuales. La efectividad
de la desinfección con UV esta basada en la dosis de UV a la que están expuestos los
microorganismos. La dosis de de UV se define mediante la siguiente expresión:
D = I x t
Donde: D, dosis de UV, en mJ/cm2 (equivalente a mJ/cm2 = mW x seg / cm2)
I, intensidad de UV, en mW/cm2
t, tiempo de exposición, en seg
Para la presente aplicación se han considerado adecuados los valores de diseño y costo
de la empresa Aguas Latinas SAC (CEDECO Inc) que se muestran a continuación.
8.2 EQUIPO DE DESINFECCION CON LUZ ULTRAVIOLETA
8.2.2 Performance Requirements
TAK55
Application wastewater
Design peak flow rate 20.3 m³/s
Max hydraulic flow rate 21.0 m³/s
UV transmittance at 253.7 nm min. 20 % (1 cm)
UV dose (end of lamp life) min. 480 J/m²
Suspended solids 100 mg/l @ maximum
Particle size < 30 μm
Water temperature 5 - 30 °C
Fecal coliforms (at UV inlet) max. 1,000,000 CFU / 100 ml
Fecal coliforms (after UV disinfection) < 10,000 CFU / 100 ml
@ 30 days geometric mean
8.2.3 UV Dis infection Sys tem Description
Type of Sys tem TAK55
Design peak flow rate 20.3 m³/s
UV transmittance (min.) 20 % (1 cm)
Min. UV dose (= design dose) 480 J /m²
No. of channels 12
Channel dimensions : 3,185 mm
Width at UV lamps 3,185 mm
Width at level control < 12,000 mm
Length (baffle plate – weir) 1,290 mm
Depth 885 mm
Water level
No. of banks per channel 3
UV lamps per bank 288
UV lamps per channel 864
Total number of UV lamps 10368
Type of UV lamp
High intens ity, low pressure, variable output
S pektrotherm® HP
Max. power consumption 3,732 kW @ 100% power level
(UV lamps and ballasts only)
Lamp lifetime 12,000 hrs (aprox 16.7 meses)
(warranty on a prorated bas is )
Cleaning sys tem Automatic wiping system
Level control Downward opening penstock
8.2.4 Dose Pacing and Variable Power
WEDECO's UV Dis infection Management Sys tem takes all important parameters
into account and controls the UV dis infection s ys tem based upon the Applied UV Dose:
A minimum of one (1) fully certified UV sens or will be ins talled in each bank.
The factory calibrated UV sens or(s ) give a specified output in mW/cm² and will accurately
reflect any change in the UV transmittance rate as well as indicating any reduction in the UV-C
output due to lamp aging. The output of the sens ors will be in analogue form (4 - 20 mA)
and is the input to the PLC controlling the UV plant. The signals derived from the UV sensors and the
flow meter (by others) are used to calculate the Applied UV Dose which, at any given time, is applied to the
waste water passing through the UV system.
The latest development regarding the Spektrotherm® lamp technology are lamps with variable output.
These lamps not only have an enhanced UV-C output but also allow the continuous variation of the lamp
output from 50 - 100%.
With these new lamps the above described control philosophies can therefore be improved.
Even one bank systems can now be modified to employ the above described 'Dose Pacing'. While including
all the benefits of 'Dose Pacing' these lamps allow an even more optimized adjustment of the UV output
according to the water characteristics.
Depending on the customers requirements the PLC-program will manage the lamp life by
switching on and off preferably either a few banks often or all banks in nearly equivalent time intervals.
These alternatives allow to concentrate the aging on few lamps or to distribute lamps aging in the same
form over all lamps installed.
8.2.5 Terms & Conditions
8.2.6 Documentation
Three (3) manuals in Englis h language are included in the price of each TAK UV s ys tem and
additional documentation is available. All WEDECO UV units are fully tested in our factory
prior to delivery.
8.2.7 Inves tment Figures
All Figures in US$
Type of s ys tem TAK55
UV equipment including:
- UV lamps and electrical equipment
- Automatic wiping sys tem
- Downward opening pens tock
- Dose Pacing and Variable Power
- Remote Service Support
- Packaging
- Manufacturer's field services
Total amount 16,590,000.00.-
A este costo es necesario agregar los requerimientos de inversión de la obra civil
Costos por consumo de energía eléctrica
$ us/kwh $US/hr $US/año
0.049 182.868 $1,601,924
Costos por mantenimiento por sustitución de lámparas cada 12000 horas ó 16.67 meses
$/lámp total de 10368 lámparas Costo anual (considerado como mantenimiento)
$368 $3,815,424 $2,746,556
El ozono se empleó por primera vez en Francia para desinfectar suministros de agua potable.
Aunque tradicionalmente se ha empleado en la desinfección de aguas para suministro a la
población, con fines de bebida, los recientes avances en la tecnología para la generación de
ozono y sus sistemas de aplicación, la hecho competitiva para los procesos de desinfección de
aguas residuales tratadas. El ozono se puede emplear en el tratamiento de aguas residuales para
el control de olor y en el tratamiento avanzado de aguas residuales para la remoción de
compuestos orgánicos refractarios en competencia con los procesos de carbón activado. Los
factores de interés en el análisis y evaluación de la tecnología se relacionan con los siguientes
temas: química del ozono, generación de ozono, comportamiento del ozono como desinfectante y
la aplicación de los procesos de ozonación.
Las relaciones matemáticas que permiten determinar las dosis de ozono para desinfectar son
similares a las empleadas para cloro. Se generan productos de reacción secundaria con el ozono
y materiales orgánicos presentes en las aguas residuales, similares a las del cloro pero de
diferente composición química. Es necesario realizar pruebas piloto para determinar las dosis de
ozono y los tiempos de contacto. En el siguiente cuadro se presenta el cálculo de los costos del
sistema de generación de una planta de ozono, las unidades de contacto y los costos de energía
eléctrica. La propuesta por la empresa es sólo con fines comparativos con los procesos de
desinfección con cloro y luz UV.
POR CÁLCULO EE
CALCULO DE LOS COSTOS DE CONSTRUCCION PARA UNA MODIFICADO KWh REAL OPCION (1)
UNIDAD DE DESINFECCION CON OZONO No 1
DOSIFICACION DE OZONO DE 30 mg/L
Y UN TIEMPO DE CONTACTO DE 25 MIN. Giro
costos en $US americanos GASTO, en LPS 14000 14000 14000
m3/min 840.00
MGD 322.000
PARA LAS CONDICIONES CONC O3, en mg/L 12 12 19.84
TGO, Kg/hr 600 600 1000
TGO, Kg/día 14400 14400 24000
TIEMPO CONT, en min 25
VOL CCO, m3 21000
y =6 x (6820.5 x (TGO) 0.6471) SISTEMA DE PRODUCCION $ $20,083,705 $20,000,000.00
y = 6 x (1239.5 x (TGO) 0.6123) CAMARA DE CONTACTO $ $3,295,283
COSTO TOTAL DE CONSTRUCCION $ $23,378,987
y = 3 x ((156.99 x (TGO) 0.303) x 0.45) HH MTO HH/año 3856
y = 3 x ((156.99 x (TGO) 0.303) x 0.55) HH OPER HH/año 4713
y = 2.5 x (86.483 x (TGO) 0.8995) COSTO CONSUMO DE EE $/año $1,625,428
$1,436,640 4000
$1,795,800 5000
y = 210.05 x (TGO) 0.543 MATS DE MTO $/año $114,139
* A $US 0.049 KWh
(1) por presentar propuesta
MANEJO DE LODOS.
10.- CÁMARA DE LODOS PURGADOS DE LOS RAFAs.
10.1.- DATOS DEL DISEÑO.-
10.1.1.- Volumen y caudal Cámara 1 Cámara 2
Volumen de lodos purgados Vp= 913 456 m3
Número de purgas por día Np= 6 6
Volumen por purga Vpi= 152,14 76,07 m3
Tiempo de purga tp= 15 15 min
Caudal de purga Qpi= 0,1690 0,0845 m3/s
Caudal de purga constante Qpi= 0,0106 0,0053 m3/s
10.1.2.- Dimensiones
Volumen de Agua en el cárcamo 1.5*Vi= 228,21 114,10 m3
Tirante de lodos hmáx= 3,84 3,84 m
Diámetro D= 10,00 7,20 m2
Area A = 78,54 40,72 m
Bordo Libre l= 0,40 0,40 m
Altura Total H= 4,24 4,24 m
Volumen del Tanque VT= 333 173 m3
10.1.3.- Niveles y Tirantes (m)
Estructura Desplante Fondo Corona Terreno
Mínimo Máximo
Cámara de Bombeo 1
Nivel -0,36 1,94 3,80 4,35 4,30
Tirante de Agua 2,30 4,16
Cámara de Bombeo 2
Nivel -0,36 1,94 3,80 4,35 4,30
Tirante de Agua 2,30 4,16
10.2.- BOMBEO
CONCEPTO Unidad Q 1 Q 2
Diámetro, D m 0,1016 0,0762 4 pulg para Q 1
Gasto, Q m3/s 0,0106 0,0053 3 pulg para Q 2
Coeficiente de Rugosidad, K4 0,00135 0,00135
Longitud, L m 200 200
Material acero
Area transversal de flujo, A m2 0,0081 0,0046
Velocidad de flujo, v m/s 1,30 1,16 Recomendable 1.22 a 3.05 m/s
Pérdida de carga por fricción, hf= K4 L v1.852 / D1.167 m 6,3577 7,1510
Carga de velocidad, hv= v2/2g m 0,0866 0,0684
PIEZA Número K
No hl,Q 1 hl,Q 2
Codo de 90 2 0,32 0,0554 0,0438
Codo de 45 2 0,18 0,0312 0,0246
Válvula de compuerta bridada 1 0,25 0,0216 0,0171
Junta 1 0,1 0,0087 0,0068
Entrada 1 0,5 0,0433 0,0342
Salida 1 1 0,0866 0,0684
mezclador 1 40 3,4623 2,7356
Total 3,7089 2,9305
CONCEPTO Unidad H,Qmed H,Qmax
Pérdida de carga total, Ha = hf + hl m 10,07 10,08
Elevación cárcamo de bombeo, Z1 m 3,80 3,80
Elevación centrífugas, Z2 m 5,00 5,00
Diferencia de alturas, Z2-Z1 m 1,20 1,20
Carga total, H = Ha + (Z2-Z1) m 11,27 11,28
Potencia, P= (Q d H) / (76 h)
Caudal, Q m3/s 0,011 0,005
Densidad, d kg/m3 1200 1200
Eficiencia, h %/100 0,35 0,35
Potencia, P HP 5,4 2,7 2 bombas de 10 HP para Q 1
2 bombas de 5 HP para Q 2
CENTRIFUGAS
Descripcion Valor Unidades
Concentración de sólidos en la torta de lodos 22% % materia seca
Tiempo de operación al día 20 hr/d
Días de la semana de operación 7 d/wk
Número de unidades 4
Cantidad Total de Sólidos producidos al día 54,77 Tn/d
Contenido de MS en lodos del UASB 4%
Purga de lodos 1369 m3/d
Cantidad total de tortas producidas 249 ton tortas/dia
Cantidad de agua presente en tortas 194,2 ton H2O/dia
Sistema de dosificación de polímeros
Dosis de polímero 643,80 kg/d
Requerimientos de energía 4,06 kW/m3/d
Potencia Total requerida 540 kW
Potencia requerida por unidad 135 kW
Centrifuga (vida útil) 15 years
Estructuras (vida útil) 40 years
Area de edificios 110 m2
Personal de operación 40600 pers-hours/yr
Personal de mantenimiento 6600 pers-hours/yr
Energía eléctrica 2680000 kW/yr
Personal de oper y mant 23200 pers-hours/yr
Personal de manejo de sustancias y peparación de polímeros 2510 pers-hours/yr
Personal de oper y mant 25700 pers-hours/yr
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment